Zar – Los vigilantes de seguridad tienen hasta el día 15 para alcanzar un acuerdo

2
708

En estos momentos ya son diez las empresas del sector de la seguridad privada que han comunicado sus intenciones de descolgarse del convenio colectivo estatal que regula las condiciones laborales y salariales de sus trabajadores. Sin un convenio colectivo, trabajadores y sindicatos temen que se genere un panorama liderado por la competencia desleal, siendo los salarios y las jornadas de los vigilantes la única baza de estas empresas para ofrecer sus servicios a un precio menor.Por ahora, la única forma de pararlo sería que los sindicatos aceptasen una congelación salarial en 2014, vincular los salarios de 2015, 2016 y 2017 a la evolución económica, y renegociar otros artículos del convenio. Opción que de momento ha sido rechazada por los tres mayoritarios del sector (FES-UGT, CC.OO. y FTSP-USO), quienes recuerdan que en 2013 los vigilantes de seguridad ya vieron reducidos sus ingresos en 288 euros anuales.

La patronal y los sindicatos se dieron de plazo para negociar hasta el 15 de febrero, retrasando hasta ese día la entrada en vigor de la subida salarial prevista en el convenio estatal para enero de 2014 y que las empresas se niegan a asumir. Llegado ese día sin un nuevo acuerdo, se harán efectivos los descuelgues. De momento, las diez empresas que han anunciado que tomarán esta medida son Securitas, Prosegur, Eulen, Alcor Seguridad, STAS Vigilancia, Seguribérica, Stanley Security, Casesa, Trablisa y Vinsa.

Movilizaciones en Zaragoza

A falta de una semana para el día 15 y sin un acuerdo a la vista, los trabajadores de la seguridad privada de Aragón han convocado una manifestación para el próximo día 13 que saldrá de la plaza de España de Zaragoza a las 18.00 para finalizar ante la Delegación del Gobierno ubicada en la plaza del Pilar.

Los sindicatos convocantes (UGT y CC.OO.) denuncian la «mala praxis» de la patronal y reclaman una «mayor estabilidad y profesionalidad para el sector de la seguridad privada».

En Aragón hay 2.100 vigilantes de seguridad que con la nueva normativa podrán realizar su trabajo en la vía pública. Por eso, ambos sindicatos recuerdan al Gobierno que «no debería permitir los abusos cometidos por la patronal» ya que estos «perjudican notablemente la labor profesional de los empleados».

Por otra parte, desde USO Aragón, informan de que estos días «está habiendo conversaciones» entre la patronal y los sindicatos a nivel estatal y de que «lo lógico» sería que hubiese «algún movimiento o anuncio» a lo largo de la semana porque «a nadie le interesa» que el convenio «se vaya al traste».

Para informar a los trabajadores de la situación, CC.OO. Aragón ha convocado una asamblea informativa este lunes a las 10.00 en la sede del sindicato (paseo de la Constitución, 12).

Fuente:  http://www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza_provincia/zaragoza/2014/02/10/los_vigilantes_seguridad_tienen_hasta_dia_para_alcanzar_acuerdo_269831_301.html

2 COMENTARIOS

  1. Es cañallesca la situacion que vivimos, recibimos comunicados de las empresas en las que se nos dice que tienen perdidas y que no pueden hacer frente a los convenios que ellos han firmado con los sindicatos y que esas perdidas tienen que repercutir en el trabajador que es el que hace las noches, festivos, sacrifica fiestas (nochebuena, nochevieja, navidades). Pero cuando hay beneficios no se acuerdan de los trabajadores, no, solo se acuerdan de ellos cuando hay perdidas. Que no nos toquen el sueldo que es de lo que vivimos y

  2. Rocambolesca la situacion que vivimos de nuevo los vigilantes de seguridad. Otra vez los recortes los pagamos nosotros. Porque nos vienen las empresas contandonos la milonga de que tienen perdidas y las sufrimos nosotros, porque cuando tienen beneficios no se acuerdan de nosotros como hacen ahora. Que bonito es firmar un convenio para x años y a las primeras de cambio decir no podemos hacer frente a lo firmado, sino podeis no lo firmeis no hay prisas pero ya que lo firmais respetarlo como nosotros respetamos lo que dice el convenio.BASTA YA DE TANTA TOMADURA DE PELO Y QUE RESPETEN LO FIRMADO.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí