Youtuber Suspendido: Policía Nacional Recibe Sanción por Canal de YouTube Sin Permiso

0
215
Youtuber Suspendido
Youtuber Suspendido

El mundo del contenido digital en la plataforma YouTube ha tomado un giro inesperado. Un agente de la Policía Nacional ha sido suspendido de su puesto por convertirse en youtuber sin el permiso apropiado. Según la reciente sentencia a la que tuvimos acceso, el Tribunal Superior de Madrid validó una sanción de 150 días contra el oficial, debido a su actividad en la plataforma digital.

Un Oficial Youtuber Sancionado

El agente en cuestión, Alejandro León, conocido en internet como ‘Jandro Lion’, tuvo un canal de YouTube en el que se presentaba como policía y discutía temas relacionados con su profesión. Además, monetizaba su contenido a través de suscripciones de sus seguidores. Los jueces no prohiben explícitamente que un agente de la Policía Nacional pueda tener un canal de YouTube y subir videos, pero sugieren que deben obtener la aprobación de sus superiores, especialmente si se genera un ingreso económico de esta actividad.

Youtube y el Debate de la Compatibilidad

El caso pone de relieve el debate sobre la compatibilidad entre la profesión policial y la vida en las redes sociales, particularmente como youtuber. El agente, asignado en Móstoles, había sido objeto de análisis debido a su actividad en YouTube y si debía haber pedido permiso para abrir el canal, discutir contenido relacionado con la policía e intentar monetizarlo.

De acuerdo con el expediente revisado por el Tribunal, León solicitaba contribuciones económicas de sus seguidores, proporcionando diferentes niveles de membresía y beneficios para aquellos que lo apoyaban. Se estima que a través de este método, logró ganar alrededor de 250 euros al mes durante el segundo trimestre de 2020. Visita Patreon para obtener más información sobre cómo funcionan estas plataformas de membresía.

Legalidad y Youtube: Un Campo Inexplorado

El precedente de este caso pone en evidencia la falta de una regulación clara en cuanto a la actividad de un agente de la policía como youtuber. Según el Tribunal, León debería haber pedido permiso para iniciar y monetizar su canal de YouTube.

Esto se vuelve aún más crítico considerando que León trataba temas relacionados con su trabajo policial en sus videos. Según el tribunal, hacer declaraciones comprometedoras sobre la policía y las leyes a las que se adhiere podría comprometer su imparcialidad e independencia como miembro de la Policía Nacional.

Youtuber Suspendido: ¿Un Caso Aislado?

El tribunal sostuvo la sanción de 150 días a pesar de las alegaciones del agente, incluyendo que sus videos se grabaron fuera de su horario de trabajo, que nunca apareció en uniforme y que usaba un pseudónimo. El agente aún puede apelar al Tribunal Supremo, pero por ahora, su caso destaca como un claro ejemplo de la creciente intersección entre la vida profesional y las redes sociales, y las complejidades legales y éticas que pueden surgir.

Este caso, por tanto, plantea preguntas importantes sobre el rol y la responsabilidad de los agentes de la ley en el mundo digital y cómo las organizaciones deben manejar estos nuevos desafíos. A medida que los casos de youtubers suspendidos como este continúan surgiendo, las respuestas a estas preguntas serán cada vez más críticas.

Últimas noticias:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí