Vigo – La ´precariedad´ en la Policía Local, consecuencia de contar con 52 agentes menos que hace 30 años

0
879

Los problemas que tiene la Policía Local de Ourense se resumen en uno: el no contar con los efectivos suficientes. Los datos son de lo más reveladores, ya que a día de hoy cuenta en su plantilla con 52 agentes menos que hace treinta años. De ahí que el conflicto suscitado con la celebración del Día de la Bici, que se denegó por no contar con los efectivos necesarios para garantizar, terminó siendo un acto reivindicativo, , vía manifestación, al ordenarlo así un auto del alto tribunal gallego.

Así, tal y como publicó FARO en su edición de 18 de mayo de este año, en 1984 la plantilla de la Policía Local era de 172 agentes, con 6 sargentos y 17 cabos, con una carga de trabajo próxima al 5% respecto a la que tienen en la actualidad. En la actualidad son 120 efectivos, como así indicó en el pleno el alcalde, Agustín Fernández, que no dudó en reconocer que la plantilla de la Policía Local «es justa».La polémica suscitada con el Día de la Bici provocó una división entre dos sindicatos. Por un lado el de Profesionales de Policías Municipales de España-Galicia (SPPME) del Concello, que consiguió representación en la pasadas elecciones sindicales y responsabiliza de lo sucedido a la jefatura de la Policía Local, así como a los mandos. Por otro lado USO, que señala como máximos responsables al alcalde y a la directora xeral de Personal, Carmen Rodríguez, por ser conocedores desde hace siete años de una reivindicación prioritaria: cubrir las plazas, sobre todo después de que se amortizasen 25 plazas.

De ahí que para USO la prioridad es «tener más policías, y no un radar», en alusión al planteamiento que se hizo recientemente por parte del sindicato SPPME, además de reiterar que en esta misma línea se ha manifestado la jefatura y los mandos, ante los problemas que surgen debido a la «precariedad» de recursos humanos, y que se pueden ver agravados ante las nuevas jubilaciones.

Horas voluntarias

Lo que queda claro es que la precariedad en la que sigue instalada la Policía Local, lleva consigo que en determinados momentos los efectivos no sean suficientes. Por ello recurren a horas extraordinarias, claramente insuficientes, ya que son una máximo de 25, y a las denominadas «horas voluntarias» para cubrir determinados eventos, por lo que cuando no se presenta nadie, los eventos corren el riesgo de no celebrase ante la falta de efectivos de seguridad. Así podría acontecer en el caso de la carrera de San Martiño, para la que se necesitan 80 agentes, como indicó el alcalde.

Que la plantilla es deficiente en algo más de 50 agentes, es algo incuestionable para USO, con la agravante de que cuenta además con una edad que sitúa a casi la mitad de los agentes por encima de los 50 años, una cuestión que se reconoce en los últimos gobiernos municipales, sin que hasta el momento se fuese solventando a través de las sucesivas ofertas de empleo.

En función de los parámetros establecidos en el ámbito nacional, en la plantilla de la Policía Local debería haber 173 agentes y de esa forma cumplir con el ratio mínimo establecido de 1,6 policías por cada 1.000 habitantes.

Es por eso que USO reclama una solución inmediata al alcalde, que además es responsable de Policía Local, al no haber delegado dichas competencias en ningún concejal del gobierno, y después de un paso efímero por dicho cargo de la actual directora xeral de Personal, cuyo nombramiento viene de ser anulado por el Juzgado Contencioso-Administrativo, aunque el Concello tiene previsto recurrir el fallo.

Sobre esta cuestión, en mayo se retomaron las negociaciones para intentar alcanzar un acuerdo sobre las horas extraordinarias, después de que se bajase el número de las mismas, y para subir las cantidades a abonar, ya que en la actualidad se paga 12 euros la hora, a lo que se le tiene que añadir el descuento correspondiente, por lo que es habitual que a esas «horas voluntarias» no se apunte personal. Por el momento no hay acuerdo al respecto.

Fuente: http://www.farodevigo.es/portada-ourense/2014/10/08/precariedad-policia-local-consecuencia-contar/1107857.html

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí