Una patrulla de la Guardia Civil destacada en Bangui, capital de la República Centroafricana (RCA) dentro del contingente de la Fuerza Europea en ese país, fue atacada anoche con granadas en el distrito 3, el más conflictivo de la ciudad, cuando procedían a identificar a una persona que logró huir, han confirmado a Efe fuentes de Defensa.
Siete agentes españoles patrullaban por el distrito sobre las 20.00 horas de anoche cuando interceptaron a un individuo para su identificación.El hombre, armado con un fusil AK-47, se dio a la fuga y comenzó un tiroteo en el que se vieron atacados los guardias civiles españoles, que tuvieron que refugiarse en los vehículos.
Los atacantes lanzaron granadas, alguna de las cuales impactaron en la parte trasera del coche, aunque los agentes consiguieron salir del barrio sin sufrir daños.
Una veintena de miembros de elite del Grupo de Acción Rural (GAR) de la Guardia Civil se encuentra desplazado desde finales de mayo para garantizar la seguridad y la paz en los distritos más conflictivos de la ciudad de Bangui.
La Guardia Civil realiza allí misiones de patrullaje, bien para reforzar a la Policía local, muy debilitada por el enfrentamiento entre los insurgentes Séléka y las milicias cristianas Anti-Balaka, o para apoyar a las policías de la misión africana Misca.
Según informa el Ministerio de Defensa, aunque la situación en Bangui se ha mantenido en calma durante las últimas semanas, salvo incidentes aislados relacionados más con actos de delincuencia que con violencia por motivos religiosos, se registran en ocasiones actos de violencia como el descrito ocurrido en el distrito musulmán de la ciudad.
España tiene desplazados a ese país a 94 efectivos: 50 militares de operaciones especiales, 25 guardias civiles, 11 efectivos en los cuarteles y otros ocho que forman parte del núcleo de apoyo a la fuerza. España es el segundo país después de Francia que más personal aporta a esta operación.
Todos ellos forman parte de la misión militar y de Gendarmería que la UE ha lanzado en República Centroafricana (Eufor-RCA), y que tendrá una duración de unos seis meses, con el objetivo de contribuir a restablecer la seguridad en Bangui y proteger a las poblaciones más vulnerables ante el agravamiento de los enfrentamientos entre las milicias cristianas y musulmanas del país.
El pasado mes de junio, el ministro de Defensa, Pedro Morenés, viajó hasta Bangui para trasladar al contingente español «el abrazo y el recuerdo personal muy especial» del Rey Don Juan Carlos.
Fuente: http://www.elmundo.es/espana/2014/08/01/53db5ca3e2704eae078b4579.html