Las llamas han arrasado la planta principal de la empresa cárnica Campofrío en Burgos. Un incendio desatado a primera hora de la mañana en las instalaciones del polígono industrial de Gamonal-Villayuda ha provocado graves daños en las instalaciones, aunque no se ha registrado ningún herido.
Unos 400 vecinos de los barrios burgaleses de Villafría y Cotar, próximos a la planta, han sido evacuados de sus viviendas por la elevada densidad de humo y el riesgo de que contenga amoniaco, ha informado el alcalde Javier Lacalle. La mayor parte se ha alojado en viviendas de familiares o amigos, aunque 140 han sido instalados provisionalmente en dependencias municipales, concretamente en un polideportivo y un centro cívico.
El alcalde ha explicado que a lo largo de la tarde se realizarán mediciones ambientales para decidir si los evacuados pueden volver a sus domicilios, aunque en caso contrario hay cien camas reservadas en distintos establecimientos para que puedan pasar la noche.
Los servicios sociales del Ayuntamiento están atendiendo a los que han sido alojados en dependencias municipales, a los que, además, se les proporcionarán alimentos. El alcalde ha advertido del riesgo de que sea necesario desalojar a los vecinos de alguna otra zona de la ciudad si se agrava la situación o cambia el sentido del viento.
En cuanto al futuro de la factoría, que cuenta con una plantilla de unos mil trabajadores, Lacalle ha recordado que es «decisión de sus directivos», aunque se muestra optimista y cree que seguirá en Burgos, porque es aquí donde nació la empresa, que siempre ha estado vinculada a la ciudad.
Un cortocircuito, probable causa
Según informa el Diario de Burgos en el momento en el que se desencadenó el incendio se encontraban trabajando en la planta unos 200 empleados que fueron rápidamente evacuados.
El denso humo provocado por las llamas que afectan a prácticamente toda la planta ha obligado a desalojar viviendas cercanas y a cortar la ronda de circunvalación de la capital burgalesa.
El incendio, que a media mañana seguía fuera de control, se ha originado a las 6.45 horas por causas que aún no se han determinado, aunque la primera hipótesis que barajan los bomberos es que haya sido provocado por algún cortocircuito.
El humo provocó a primera hora la colisión de dos camiones, por la escasa visibilidad. En el accidente se han visto implicados además dos turismos y cuatro personas han resultado heridas. Dos de los conductores han resultado intoxicados por la inhalación de humo, aunque su estado no reviste gravedad.
Fuentes del Cuerpo de Bomberos municipal de Burgos han explicado a Efe que su principal temor en este momento es que las llamas alcancen un depósito de amoniaco con que cuenta la planta, lo que convertiría el humo en tóxico y agravaría mucho la situación.
Fuente: http://www.elmundo.es/espana/2014/11/16/5468692de2704e5c338b456f.html