Un camionero ha sido pillado in fraganti por el helicóptero Pegasus de la Guardia Civil de Tráfico cuando conducía en una carretera sevillana y usaba el ordenador al mismo tiempo. En el video de la Jefatura Provincial de Tráfico de Sevilla el conductor maneja con la mano izquierda el volante y con la derecha teclea en el portátil que tiene encima del sapilcadero del camión de 7.500 kilogramos que conduce.
«Imágenes como te dejan el cuerpo cortado», afirma Ana Luz Jiménez, nueva jefa provincial de Tráfico de Sevilla, quien asegura que un camión de este tonelaje a 100 kilómetros por hora puede llevarse por delante veinte vehículos.
La Jefatura Provincial de Tráfico de Sevilla cuenta desde el verano de 2014 con el helicóptero Pegasus -nombre del mitólogico caballo alado- para detectar infracciones al volante, tanto en carreteras principales como secundarias. Gracias a ese helicóptero, que tiene un radar homologado para el control de velocidad de vehículos y ciclomotores, la Dirección General de Tráfico ha sancionado infracciones graves desde su puesta en funcionamiento.
«El helicóptero Pegasus permite ver si los conductores están hablando por teléfono, si tienen puesto el cinturón de seguridad o si se saltan un stop… desde más de dos kilómetros de altura», asegura Ana Luz Jiménez. Tráfico señala que es muy difícil que los conductores se den cuenta de su presencia, entre otras cuestiones porque los pilotos de helicópteros están preparados para no ser un elemento de distracción en la circulación vial.
Si esa infracción es grabada por el helicóptero Pegasus o fotografiada en un radar, la notificación de la multa llegará al domicilio del titular del vehículo, a no ser que éste esté dado de alta en el sistema electrónico DEV (Dirección Electrónica Vial) ofrecido por la Dirección General de Tráfico.
¿Infracción o delito?
Conducir utilizando manualmente el teléfono móvil o cualquier otro dispositivo incompatible con la obligatoria atención permanente a la conducción está tipificado en la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial como una infracción grave. El importe aproximado de una multa de tráfico por una infracción grave asciende aproximadamente a los 200 euros. Además del importe de la multa por conducir hablando por el móvil, el conducir mientras se usa el portátil puede suponer la pérdida de 3 puntos del carné de conducir.
Luis Carlos Rodríguez León, fiscal de Seguridad Vial de Andalucía, declara que «conducir usando y usar el portátil al mismo tiempo es como conducir con los ojos cerrados mirando hacia atrás. Si se hace y se pone en peligro la vida de alguien puede ser tipificado con un delito de conducción temeraria» con manifiesto desprecio por la vida de los demás.
Este delito puede ser condenado con las penas de prisión de dos a cinco años, multa de doce a veinticuatro meses y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores durante un período de seis a diez años. Cuando no se hubiere puesto en concreto peligro la vida o la integridad de las personas, las penas serán de prisión de uno a dos años, multa de seis a doce meses y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores de seis a diez años.
El helicoptero Pegasus funciona siete días a la semana, incluidos festivos
El helicóptero Pegasus que utiliza la Jefatura Superior de Policía de Sevilla cuenta con una bola de grabación y radar. Está manejado por un operador de foto-video y por agentes de la agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. «Sale todos los días de la semana, incluidos festivos», advierte Ana Luz Jiménez, jefa Provincial de Tráfico de Sevilla.
Aunque se el helicóptero Pegasus se usa en todo tipo de carreteras, trabaja fundamentalmente en carreteras secundarias, «donde es más difícil hacer controles de seguridad y donde las repercusiones de un accidente son más graves».