La Policía Local de Toledo se pone guapa. En virtud de una orden dictada por la consejería de Presidencia de la Junta de Castilla-La Mancha en mayo de 2011, los agentes estrenan uniforme, cuya principal novedad es el cambio del color amarillo por el azul claro. «Forma parte de la imagen corporativa de la ciudad y también de la comunidad autónoma», dijo este martes al respecto el concejal de Movilidad y Tráfico, además de portavoz municipal, Rafael Perezagua.Al acto de presentación acudió el alcalde, Emiliano García-Page (presente solo en la foto de familia), y el Intendente Jefe de la Policía Local de la ciudad, José María Sánchez Albiñana. Este último precisó que los cambios no han supuesto «un exceso de gasto», pues «cada año se contempla una partida» para los uniformes. Así, el coste total ha sido de 150.000 euros, que se han logrado renunir a lo largo de los últimos 3 años.
Por cierto, que algo parecido ocurre con la flota de vehículos. En la actualidad, la Policía tiene 24 motos, de las cuales 7 están fuera de servicio; y 21 coches, 4 son propiedad del Ayuntamiento y los 17 restantes mediante sistema de renting con mantenimiento. Esta fórmula, dijo Sánchez Albiñana, fue en su día «pionera en España». El renting se renueva cada 4 años y tiene un gasto anual de 155.000 euros. Gracias a este sistema, añadió el Intendente, «se ha permitido destinar policías que estaban al cuidado de los automóviles a la actividad puramente policial».
Bajan las denuncias y la accidentalidad
La comparecencia también sirvió para repasar en cifras el trabajo que realizan los agentes. Dos asuntos clave: disminuyen las denuncias y la accidentalidad. En cuanto a lo primero, en apenas 4 años han sufrido un «descenso del 45 por ciento». Explicó Sánchez Albiñana que en 2009 hubo «casi 24.000 denuncias», mientras que el año pasado se cerró con «13.000». Esto significa que «los toledanos son más conscientes de la seguridad vial». Además, si se desglosan los números se observa que «la mayoría no infringe nunca la ley». Es decir, «el 90 por ciento de las denuncias corren a cargo del 10 por ciento».
Para Perezagua, «la bajada en el número de denuncias tiene que ver con la crisis. Hoy en día una multa de 200 euros puede producir un descalabro». También precisó que estas estadísticas reflejan «solo» multas de tráfico, ya que sobre ruido o vertidos incontrolados las denuncias son «insignificantes». Por barrios, los más afectados son el Casco y Santa Teresa, donde «existe una gran afluencia de vehículos y una mayor cantidad de gente que no es el del barrio».
En cuanto a la accidentalidad, el Jefe de la Policía Local puso en valor el hecho de que desde 2010 no ha habido ningún accidente mortal en Toledo, frente a los 5 fallecidos que hubo en 2007 o los 3 en 2009. «Es algo anecdótico, pero también da una idea del buen trabajo realizado», comentó Sánchez Albiñana.
Se renovarán plazas a final de año
La plantilla actual de la Policía Local en Toledo está formada por 1 Intendente, 2 inspectores, 5 subinspectores, 12 oficiales y 99 policías que en realidad son 111, ya que hay 10 vacantes y 2 están en la Comisión de Servicios. El máximo responsable explicó que las vacantes son «de difícil reposición», ya que «por ley solo se puede sustituir el 10 por ciento de las jubilaciones».
Sin embargo, el concejal de Movilidad y Tráfico sí cree que «en función de cómo vaya la ejecución presupuestaria, a final de año puede haber un proceso de selección para renovar 5 plazas». En cualquier caso, aseguró Perezagua, «la plantilla es amplia, por encima de la media, si bien se tiene la impresión de que hay menos por la organización dispersa de la ciudad».
Operativo para controlar la basura
En cualquier caso, sí dejó claro Perezagua que se va a poner en marcha un operativo para controlar la basura que se saca fuera del horario marcado. Para ello, tendrá lugar una reunión entre el Intendente Sánchez Armiñana y el concejal de Gestión de los Servicios, Gabriel González. Explicó también el portavoz municipal que el hecho de que el tráfico «haya dejado de ser agobiante» ha permitido que la Policía dedique más esfuerzo a otros ámbitos como la lucha contra el absentismo escolar o la seguridad vial de los colegios.
Por su parte, el Intendente reseñó que «no constan» denuncias del Grupo Popular respecto al parque del Crucero, ya que en los últimos días vienen denunciando su inseguridad y abandono. Una apreciación que no comparte el Jefe de la Policía Local, quien basó su argumento en que los agentes «realizan visitas periódicas».
En cuanto a las vías VAP (Vías de Atención Preferente), Sánchez Albiñana indicó que «se respetan mucho». De hecho, «solo se ha puesto una denuncia a uno autoescuela que no era de Toledo». Perezagua añadió que hace unos años «tuvieron un amplio debate», ya que «no se entendía que en hora punta» hubiera gente que no supiera conducir, en referencia a las autoescuelas.
Fuente: http://www.abc.es/toledo/ciudad/20140225/abci-policia-nuevos-uniformes-201402251244.html