El SPL-CLM de Puertollano se muestra a favor de la constitución de una Mesa Sectorial en el ayuntamiento de Puertollano donde negociar las reivindicaciones de la policía local, respaldando totalmente al sindicato UGT, “ejemplo a seguir, ya que apoya la Mesa sectorial Policial, no siendo un sindicato sectorial” según afirman en una nota de prensa en la que contestan también a las últimas declaraciones de la alcaldesa de^Puertollano mostrándose en contra de su constitución “para no quebrar la paz social en el Consistorio municipal”.
Voto a favor de la mesa
Para este colectivo su voto a favor de la mesa no significa “que se deje de lado a otros trabajadores, ni se rompa la paz social”. A este respecto, recuerdan que el resto de departamentos del Ayuntamiento “van a ser respaldados con el mismo ímpetu que el departamento de policía”. recuerdan que SPL-CLM, siendo un sindicato específico de policía, votó a favor de la funcionalización de los trabajadores del Consistorio que no pertencían al cuerpo policial, “por lo que no entendemos que ahora estos empleados aunque no sean policías, no puedan apoyar una Mesa Sectorial Policial”, explican.
Por otra parte, el sindicato policial recuerda que con su voto, sumado al de UGT; existe mayoría simple en la representación sindical en el ayuntamiento para la creación de esta mesa sectorial por lo que piden al ayuntamiento que cumpla su promesa de ponerse a favor de la mesa sectorial si había acuerdo entre los sindicatos, ya que lo hay aunque no sea por unanimidad.
«¿La Mesa Sectorial de Turismo no rompe la paz social?»
Así mismo califican de “hipocresía” la actitud de la alcaldesa de Puertollano por su negativa a esta mesa cuando este lunes, día 20, constituirá junto al vicepresidente de la Diputación, Mesas Sectoriales de Turismo, Industria y Comercio. “La Mesa Sectorial de Turismo no rompe la paz social? Va a firmar una Mesa Sectorial de Turismo y a los sindicatos nos dice que tiene que estudiar la legalidad de la Mesas sectoriales” concluye el comunicado.
Nota de prensa íntegra
La alcaldesa de Puertollano en declaraciones a diferentes medios locales ha manifestado:” Que para no quebrar la paz social en el Consistorio municipal, descarta la Mesa sectorial Policial.”
A lo que desde el Sindicato de Policía Local de Castilla la Mancha responde:
Que SPL-CLM de Puertollano vota a favor de la Mesa Sectorial Policial, respaldando totalmente al sindicato UGT, ejemplo a seguir, ya que apoya la Mesa sectorial Policial, no siendo un sindicato sectorial, lo que no quiere decir ni que se deje de lado a otros trabajadores, ni se rompa la paz social. Insistimos en recordar que el resto de departamentos del Ayuntamiento van a ser respaldados con el mismo ímpetu que al departamento de policía. SPL-CLM siendo un sindicato especifico de policía votó a favor de la funcionalización de los trabajadores en Puertollano, con ello, apoyó a TODOS trabajadores del consistorio, los cuales no eran policías, por lo que no entendemos que ahora estos empleados aunque no sean policías, no puedan apoyar una Mesa Sectorial Policial.
Con los votos a favor de UGT y SPL-CLM existe mayoría simple de la representación sindical, por tanto mayoría en el SI a la Creación de una Mesa Sectorial Policial por lo que hay consenso entre los trabajadores y se debe respetar la democracia y el Estado de derecho, aunque no sea por unanimidad. La democracia no quiebra la Paz social, entendemos que se debe informar correctamente a los vecinos de la localidad y sobretodo el Ayuntamiento debe cumplir sus promesas ya que prometió estar a favor de la Mesa sectorial si había acuerdo entre los sindicatos, existiendo acuerdo aunque no sea por unanimidad.
Puede ser hipocresía que la Alcaldesa descarte la Mesa Sectorial Policial cuando este mismo lunes, día 20, Mayte Fernández junto al vicepresidente de la diputación van a constituir Mesas Sectoriales de Turismo, Industria y comercio, como según informan los medios locales.¿La Mesa Sectorial de Turismo no rompe la paz social?. Va a firmar una Mesa Sectorial de Turismo y a los sindicatos nos dice que tiene que estudiar la legalidad de la Mesas sectoriales.
Fuente: http://www.lacomarcadepuertollano.com/diario/noticia/2014_10_17/64