Sal – Los padres afectados critican la actuación de la Policía Local

0
772

Los padres de los escolares matriculados en los colegios Campo Charro y Maristas Champagnat se han visto especialmente afectados por los nuevos accesos hospitalarios, diseñados por el Ayuntamiento en coordinación con la Consejería de Sanidad y la Universidad. Según el testimonio recogido entre estos padres, la Policía Local está incumpliendo las directrices marcadas por el propio Consistorio sobre el derecho de los padres a parar sus vehículos para recoger a sus hijos a la hora de la salida de las clases.

El concejal de Fomento, Patrimonio y Contratación, Carlos García Carbayo, remitió días atrás una carta a los padres y madres afectados, misiva donde el edil les informaba que «se reserva todo el carril derecho de la calle Gregorio Marañón, en sentido subida para parada de autobuses escolares y vehículos de padres y madres de ambos centros, que podrán hacer uso del mismo también durante el tiempo necesario para dejarlos en los centros educativos y recogerlos cuanto terminen sus actividades en los mismos». Sin embargo y conforme al testimonio de algunos de estos padres, la Policía Local no está permitiendo que los padres paren para recoger a su hijo a la salida de las clases, y solo aceptan que detengan su vehículo cuando llevan en su interior al niño para dejarlo en el centro educativo.

En la carta informativa del concejal de Fomento, Patrimonio y Contratación se señalaba textualmente que «la Policía Local reforzará la vigilancia en toda la zona, para facilitar las entradas y las salidas de los colegios, y la regulación del tráfico». Además, se limita a 30 kilómetros por hora la velocidad en las calles Gregorio Marañón y Donantes de Sangre. García Carbayo también resaltaba en la carta que con estas medidas «se consigue que los ciudadanos salmantinos tengan acceso al Clínico durante las obras, y paralelamente que las entradas y las salidas de los centros educativos se realicen con la mayor seguridad posible». La misiva aludía también a medias complementarias, como el cambio del sentido en las calles Volta y Huerta Otea, así como la instalación de semáforos en la calle La Alberca en la confluencia con la avenida de los Maristas.

Por su parte, el consejero de Sanidad de la Junta salió ayer, durante su visita a Salamanca, en defensa de los nuevos accesos hospitalarios acondicionados por el Consistorio. Sáez Aguado se mostró comprensivo con las quejas vertidas por los padres afectados. «Entiendo que los accesos generan molestias, es inevitable, pero la prioridad son las obras. Para hacer una tortilla hay que romper los huevos, ya que si no es así, no hay tortilla», declaró en términos coloquiales para sintetizar la postura de la Consejería de Sanidad en relación a las ácidas críticas vertidas por los detractores de los nuevos accesos.

Además, el máximo responsable de la Consejería de Sanidad negó tajantemente que los nuevos viales establecidos por las obras hospitalarias puedan catalogarse como «peligrosos», tal como ayer los tildó el PSOE salmantino. Para Sáez Aguado, la prioridad es conseguir mejorar la calidad asistencial que se presta en el Hospital de Salamanca, con independencia de que los accesos establecidos convenzan a unos ciudadanos y produzcan rechazo en otros círculos de la sociedad salmantina.

Fuente: http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201409/23/padres-afectados-critican-actuacion-20140923125537.html

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí