El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha reconocido el derecho de un guardia civil, destinado en el Destacamento de Tráfico de Córdoba, a ser condecorado como víctima de ETA. En concreto, el agente resultó herido en el atentado perpetrado por el «comando Madrid» de Inés del Río Prada el 14 de junio de 1986 en la Plaza de la República Dominicana. El potente coche bomba acabó con la vida de de doce jóvenes guardias civiles e hirió de diferente consideración a otros compañeros.Entre los heridos, según la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), figura un agente destinado en el Destacamento de Tráfico de Córdoba. «Incomprensiblemente -denuncia la AUGC-, en su momento se concedieron determinadas distinciones a algunos de los afectados, mientras que no se hizo lo mismo con otros». Uno de los perjudicados por esta medida solicitó que se instruyera el expediente preceptivo para concederle la Cruz al Mérito de la Guardia Civil con Distintivo Rojo, del mismo modo que ya se había hecho con otros compañeros que sufrieron el mismo atentado.
Sin embargo, el director general de la Guardia Civil desestimó su solicitud, por lo que, asesorado por los servicios jurídicos de la AUGC, interpuso recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que ha dictado sentencia en la que reconoce el derecho del miembro de la Benemérita «a que por la Dirección General de la Guardia Civil se ordene la instrucción del correspondiente expediente sumario para la concesión de la Cruz de la Orden del Mérito del Cuerpo de la Guardia Civil con Distintivo Rojo».
Medalla pensionada
El tribunal ha argumentado que «el actor había acreditado que se había concedido la medalla solicitada a 12 guardias civiles fallecidos en el atentado terrorista de la Plaza de la República Dominicana y a otros nueve que habían resultado heridos de diversa consideración, sin que el razonamiento para concederlas hubiera sido la mayor gravedad de las mismas».
De modo que, añade, «procede entender que estamos ante esos mismos supuestos en base a los cuales se ha considerado que se infringía por la administración la igualdad de trato jurídico ante la Ley y, en consecuencia, procede la consideración de las resoluciones recurridas contrarias a derecho, debiendo estimarse el recurso». Cabe destacar que la Cruz del Mérito de la Guardia Civil con Distintivo Rojo es pensionada, por lo que lleva aparejada una retribución mensual equivalente al 15 por ciento del sueldo.
Fuente: http://www.abc.es/espana/20140108/abci-victima-atentado-condecoracion-201401071949.html