Preocupación por el crecimiento de los ciberyihadistas: España fué atacada 7.263 veces en 2013

0
625
Preocupación por el crecimiento de los ciberyihadistas: España fué atacada 7.263 veces en 2013
Preocupación por el crecimiento de los ciberyihadistas: España fué atacada 7.263 veces en 2013
Las administraciones públicas españolas han recibido unos 7.263 ataques cibernéticos durante 2013. Según un informe interno del Departamento de Seguridad Nacional (DSN), existe una novedad creciente en el perfil de los atacantes en Internet que preocupa al Gobierno: el crecimiento de grupos yihadistas.

El primer informe anual del DSN advierte de que el uso de Internet como instrumento de ataque es una hipóteses cada vez más pausible, a la vez que más peligrosa. Los perfiles de los atacantes son principalmente grupos yihadistas y grupos ligados a Anonymous, según recoge ABC.

En el primer caso, los ciberyihadistas buscan captar nuevos miembros para su facción: “El ciberterrorismo persistirá en el uso del ciberespacio como medio de intercomunicación interna entre grupos, así como para sus actividades de propaganda, financiación, reclutamiento y entrenamiento de sus adeptos”.

Además, la Policía Nacional advierte del creciente interés de estos ‘ciberyihadistas’ por realizar ataques a las páginas web institucionales y cambiar así su configuarión.

Los ciberataques, unidos al ciberespionaje, se han convertido de esta manera en un tipo de terrorismo creciente, aunque hasta el momento no se haya registrado un gran ataque. Para ser más exactos, el 91% de las empresas españolas fue víctima de algún incidente externo de ciberseguridad durante 2013.

Para luchar contra el ciberterrorismo, existe desde el 25 de febrero de este año el Consejo Nacional de Ciberseguridad, formado por otros tantos organismos, encargado de asegurar el funcionamiento de la ciberseguridad en España.

Retorno de yihadistas españoles

El Departamento de Seguridad Nacional también se encuentra inmerso en otros asuntos que desestabilizarían la seguridad de España. Y es que el terrorismo yihadista ha extendido sus redes de captación en el país.

El DSN calcula que una treinta de españoles se encuentra luchando en la primera fila del Estado Islámico, sobre todo en Siria. El temor principal es que regresen, tarde o temprano, a España.

 

Fuente: http://www.minutodigital.com/2014/08/27/preocupacion-por-el-crecimiento-de-los-ciberyihadistas-espana-fue-atacada-7-263-veces-en-2013/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí