Han sido los colectivos más castigados por el terrorismo de ETA y, probablemente, los más olvidados. Guardias civiles y policías nacionales que en su día fueron objeto de atentados, agrupados en torno a la Asociación Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado Víctimas del Terrorismo (ACFSE), se dan cita este fin de semana en San Sebastián, feudo de Bildu, para intercambiar experiencias y demostrarse que no están solos, no deben estar solos.
La banda terrorista vasca ha asesinado a 209 agentes de la Benemérita y a 149 policías nacionales.
Han anunciado su asistencia, la directora general de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo, Sonia Ramos; el director general de la Policía, Ignacio Cosidó; el asesor de la Oficina de Víctimas del Terrorismo del Gobierno vasco, Txema Urkiko, y el delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, entre otras personalidades. El director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, ha mostrado su deseo de acudir a estas jornadas de convivencia, pero ayer no había podido confirmarlo aún por problemas de agenda.
Todos ellos tendrán ocasión de escuchar, el sábado, las experiencias, inquietudes o reivindicaciones de los agentes que han sufrido el zarpazo del terrorismo. Estarán coordinados por el presidente de la Asociación, Francisco Zaragoza, policía nacional que sufrió un atentado en la localidad guipuzcoana de Eibar, y por el delegado del colectivo en el País Vasco, Javier Correa, guardia civil víctima de un ataque con granadas y artefactos camuflados contra el cuartel de Inchaurrondo.
En el feudo de Bildu
Antes, el viernes, se celebrará una misa en memoria y recuerdo de los funcionarios que dieron su vida por la libertad frente a esta lacra. El pater castrense leerá una carta del obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, que no podrá estar. No es casualidad que los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad víctimas del terrorismo hayan elegido San Sebastián para estas jornadas.
La capital donostiarra es la segunda ciudad donde ETA ha perpetrado más asesinatos, después de Madrid. Una ciudad gobernada por Juan Karlos Izagirre, de Bildu, que se ha negado a condenar a la banda, humilla a las víctimas y condecora a cofundadores de ETA.
Fuente: http://www.abc.es/espana/20131212/abci-policias-guardias-victimas-201312111903.html