Policía y Guardia Civil se redistribuyen 11 municipios para evitar solapamientos

0
880
Policía y Guardia Civil se redistribuyen 11 municipios para evitar solapamientos
Policía y Guardia Civil se redistribuyen 11 municipios para evitar solapamientos

Ontinyent dejará de tener comisaría en el plazo de cinco años para pasar a ser demarcación de la Guardia Civil y las pedanías más próximas al casco urbano dependerán exclusivamente de la Policia Nacional. Son dos de las novedades que implica la redistribución territorial policial de la provincia de Valencia adoptada por la Delegación del Gobierno en consenso con los máximos responsables de las dos policías estatales para «poner orden» en el actual mapa policial valenciano y «ganar en eficiencia y evitar solapamientos», en palabras del delegado del Gobierno en Valencia, Juan Carlos Fulgencio.

La redistribución de efectivos afectará finalmente a once municipios y será efectiva en nueve de ellos a partir del próximo 1 de febrero. Para los otros dos -Xàtiva y Ontinyent-, la delegación ha aprobado una moratoria de cinco años, así que no será hasta 2024 cuando la capital de la Costera pase por completo a la Policía Nacional y la de la Vall d’Albaida, a la Guardia Civil.

Fulgencio explicó ayer que, hasta ahora, la respuesta policial en esos once municipios, incluida la ciudad de València, era compartida por ambos cuerpos, lo que redundaba en ocasiones en perjuicio para los ciudadanos y las empresas, así como para los respectivos cuerpos de policías locales. «No es de recibo que en función del número de la calle o de un polígono industrial u otro de una misma población, hubiese que llamar a la Policía Nacional o a la Guardia Civil. Eso llevaba a solapamientos y restaba eficiencia y eficacia», estimó.

Reordenación de recursos

Obviamente, esa reestructuración, que se ha mantenido a lo largo de 34 años (data de 1985, un año antes de la aprobación de la ley de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado que fijaba el despliegue de la Policía Nacional en municipios de más de 30.000 habitantes y el de la Guardia Civil en los de menos de esa cifra), obligará a redistribuir recursos, tanto humanos, como materiales. Así, Fulgencio garantizó un incremento de las plantillas «donde sea necesario», así como una redistribución de los vehículos para garantizar una buena respuesta y prevención policial en términos municipales grandes que, como los de Torrent o Sagunt, pasarán ahora a ser demarcación exclusiva de la Policía Nacional.

Por lo que respecta a València, la reordenación territorial imputa a la policía diez pedanías -dos, las de Beniferri y Benimàmet ya lo eran-, las más próximas al casco urbano del cap y casal, mientras que deja en manos del instituto armado solo seis, las más alejadas de la ciudad.

Fuente: https://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2019/10/23/policia-guardia-civil-redistribuyen-11/1936078.html

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí