Piden a la Guardia Civil que permita a los varones de su residencia lavar la ropa

0
741

Los alumnos de la residencia Duque de Ahumada de la Guardia Civil están recogiendo firmas para exigir que se solucionen los graves problemas que padecen por culpa de las normas «caducas y machistas» que rigen en el centro, según la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC). En concreto piden que los hombres puedan utilizar la lavadora como lo hacen las mujeres, un régimen de visitas menos estricto, que se mejore el estado de la comida y que se arreglen las deficiencias con el acceso a la Wifi que les impide desarrollar sus trabajos.Los residentes han entregado las rúbricas a la dirección en protesta por el trato indigno que reciben, explica Paco Cecilia, secretario general en Madrid de la AUGC.

La asociación denunció recientemente el modelo machista imperante en este recinto universitario dependiente de la Asociación Pro-Huérfanos de la Guardia Civil y el Instituto Armado lo negó asegurando que no eran ciertas las denuncias y que la prohibición del uso de las lavadoras por personal residente masculino «no estaba recogido entre las normas reguladoras disciplinarias». Asimismo, desmintió el resto de deficiencias que afectan a la comida y a la Wifi.

Sin embargo, un alumno fue sancionado 15 días por hacer la colada en el cuarto femenino justificando que hacía un mal uso de las instalaciones. Además, en el cuarto de las lavadoras de las mujeres hay un cartel que reza: «La lavadora y la plancha son de uso exclusivo del personal femenino residente universitario de esta planta». «Queda terminantemente prohibido el uso de las mismas al personal masculino universitario». «La plancha bajo ningún concepto se podrá sacar de este cuarto».

Para la AUGC, la Guardia Civil «sigue viendo a la mujer con una plancha y una escoba en la mano y prohíbe y castiga a los chicos por usar la lavadora». «La orden de prohibir usar la lavadora ni se la han inventado los alumnos ni AUGC, partió del capitán secretario de la residencia universitaria Duque de Ahumada, quien publicó el pasado 26 de enero de 2012 una nota informativa que sigue colgada en el centro y vigente», añaden.

Por tanto, agrega la AUGC, «no se ha exagerado cuando denunciaron las normas machistas que imperan en esta residencia donde debería primar la igualdad, la tolerancia y la convivencia entre ambos sexos». «Tal vez el desmentido de la Guardia Civil se deba a la ignorancia de los mandos sobre lo que ocurre dentro de los muros de la residencia, pero ello no les exime de responsabilidad. Porque es la Guardia Civil la que debe vigilar esta residencia, y todas aquellas que sufragamos los guardias civiles con nuestras aportaciones obligatorias a la Asociación Pro-Huérfanos (entidad que en definitiva dirige y financia la residencia)».

Para la AUGC, «la Guardia Civil debe estar en alerta para que normas como estas no rijan la convivencia de los alumnos, y que sea el fomento de la igualdad entre hombres y mujeres los que recojan sus reglas».

La dirección de la Guardia Civil aseguró en su día tras la denuncia de la AUGC que los chicos sí disponían de un servicio de lavandería. «La residencia tiene un servicio semanal de lavandería para todos los usuarios (masculinos y femeninos), cuyo importe está incluido junto al alojamiento y manutención (desayuno, comida y cena) en