El Parlamento de Navarra ha aprobado hoy una resolución por la que respalda las acciones emprendidas por el Gobierno foral para reclamar todas las competencias en materia de tráfico y su asunción por parte de la Policía foral, aunque no el «repliegue» de la Guardia Civil.
Este último asunto, el de la retirada de la Guardia Civil, ha sido el más controvertido en el pleno parlamento de hoy, y contra la misma han votado UPN, PSN-PSOE y PP, y se ha abstenido Podemos.
En defensa de la moción, el proponente Adolfo Araiz (EH Bildu) ha explicado la «disconformidad» con el fallo de dos sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Navarra sobre las competencias de Navarra en materia de regulación de tráfico, y su «conformidad con las acciones jurídicas emprendidas por el Gobierno en defensa de las competencias de Navarra» en la materia.
La resolución aprobada también insta al Gobierno foral a que, «de conformidad con las competencias» del Amejoramiento y, al amparo de lo dispuesto en la Constitución Española, «promueva la configuración de la Policía Foral como policía integral de Navarra».
Además, se precisa, «con este sentido realizará las gestiones necesarias para efectuar la negociación correspondiente con la Administración del Estado», que comprenderán tanto el ejercicio de las competencias policiales como el reconocimiento de la carga asumida a los efectos de la imputación de los costes al cupo derivado del Convenio Económico entre Navarra y el Estado.
El cuarto punto, que no ha sido aprobado, pedía, «fijar el calendario y distribución geográfica del correspondiente despliegue de la Policía Foral y el repliegue de Guardia Civil».