‘Justicia para la Guardia Civil’ es la nueva asociación constituida para “luchar por los derechos sociolaborales y conseguir una equiparación salarial real”
Jucil (Justicia para la Guardia Civil) es el nombre de la nueva asociación profesional del colectivo de esta fuerza de seguridad del Estado, según informaron oficialmente a EL PUEBLO.
Se trata de una asociación “constituida para luchar por los derechos sociolaborales de este colectivo y sobre todo, como objetivo prioritario, conseguir una equiparación salarial real”.
Para este colectivo, “el conflicto catalán, narcotráfico en Algeciras, asalto masivo de inmigrantes en la valla de Ceuta, corrupción… En todos estos acontecimientos y muchos más, han intervenido e intervienen nuestros agentes”.
Por este motivo, y desde Jucil, aseguran que no solo van a velar por su integridad, sus condiciones sociolaborales o su defensa, “sino que a través de los medios de comunicación vamos a dar voz a aquellos que velan por la seguridad de nuestras familias y de toda la ciudadanía en general”.
“¿Quién mejor -se preguntan- que nuestros propios agentes de primera mano para informar, las veces que sea necesario, al resto de la pobloación de cómo han sucedido los hechos? ¿Quiénes mejor que nuestros guardias civiles para contar la veracidad de cada actuación o conflicto?”.
Señalan además que “en fase de consolidación de la asociación Jucil, ya tenemos guardias civiles comprometidos en todo el territorio nacional, que viven día a día toda la actualidad y toda la problemática existente en nuestra sociedad, en todos los ámbitos de la seguridad, por lo que gustosamente nos ponemos a su disposición para atenderles tantas veces como estimen necesario”.
Por ello, desde la nueva asociación, invitan a los guardias civiles a contactar con ellos.
Jucil, explican, “ha sido creada en el seno del movimiento y asociación civil Jusapol (Justicia Salarial Policial), la cual reúne tanto a guardias civiles como a policías nacionales y su reivindicación histórica es la equiparación salarial entre ambos colectivos y el resto de cuerpos policiales autonómicos”.
Recuerdan que Jusapol ha conseguido reunir “a más de 70.000 policiales y guardias civiles el 19 de noviembre del pasado año, convirtiéndose en la manifestación más multitudinaria de policías jamás celebrada en Europa”.
Continuando la demanda de equiparación “real”, el 20 de enero lograron congregar en Barcelona a más de 160.000 personas, “siendo seguramente la más multitudinaria del mundo, y el pasado 6 de mayo fueron otros 80.000 agentes con sus familias los que acudieron de nuevo a Madrid para reivindicar lo que les corresponde por justicia”.
Además, insisten en que se han realizado más de 60 manifestaciones en todo el territorio nacional y se han conseguido más de 550.000 firmas para presentar una iniciativa legislativa popular.