Más de 200 policías velarán por la seguridad de la vista

0
709

Más de 200 policías, entre ellos medio centenar procedente de las Unidades de Intervención con destino en Valencia, participarán en el importante dispositivo de seguridad montado en torno al edificio de la EBAP, en el polígono de Son Rossinyol, donde a partir de las 9.15 de mañana, lunes, comenzará el juicio por el caso Nóos. La presencia en el banquillo de la Infanta Cristina y de su marido Iñaki Urdangarín, ha obligado a que ese operativo alcance unas dimensiones importantes, que el viernes fueron perfiladas de forma definitiva en una reunión entre la delegada del Gobierno, Teresa Palmer, y los máximos responsables policiales de la Comunidad. Éstos, a su vez, se han coordinado con los encargados de la seguridad de Doña Cristina, que también han viajado a la Isla para diseñar el dispositivo.
Los agentes de las UIP procedentes de Valencia ya conocen la zona, pues muchos de ellos participan en la operación Verano de cada año. Se alojarán en hoteles de la ciudad.

Manifestación republicana

Este plan de seguridad lleva ya varios días en marcha, y de hecho la Policía ha ido intensificando los controles a medida que se acerca el juicio. Uno de los aspectos ya resueltos es la ubicación que tendrán los manifestantes convocados por Unidad Cívica por la República, para que puedan ejercer su derecho a la protesta sin interferir el desarrollo de la vista oral.

El acceso al edificio estará precedido por dos minuciosos controles de seguridad y los periodistas gráficos han sido convocados a las seis de la mañana para asignarles un puesto en el pasillo que se va a crear para el acceso de los procesados. El número de periodistas acreditados, más de 600, es uno de los mayores problemas logísticos a los que se ha enfrentado el Tribunal Superior de Justicia de Baleares.

Llegan los procesados

Hoy domingo está prevista la llegada de la mayoría de los procesados y abogados que no residen en Palma, entre ellos la Infanta Cristina y su marido, y Diego Torres y su mujer. Esa circunstancia hace que el aeropuerto de Son Sant Joan sea otro de los puntos «calientes» del dispositivo de seguridad, en el que también participará la Policía Local, en funciones de auxilio para la regulación del tráfico, y los vigilantes de seguridad del inmueble, contratados por la administración balear.

Palma ya tiene experiencia en este tipo de eventos, como se demostró en la declaración de Doña Cristina ante el juez Castro, en febrero de 2014, que se desarrolló sin que hubiera que lamentar incidente alguno. Por ello, hay confianza en que todo se desarrolle bien.

Fuente: http://www.abc.es/espana/abci-mas-200-policias-velaran-seguridad-vista-201601100456_noticia.html

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí