La Policía Local de Palma abrirá una investigación interna sobre el accidente de tráfico que provocó el alto cargo del Ayuntamiento, Guillermo Mascaró, en el que fracturó la cadera a un motorista tras saltarse una señal de ceda el paso.
El propio Mascaró, alto mando policial y causante del siniestro, ha instado a la apertura del expediente informativo para aclarar si se produjo alguna irregularidad en el atestado de su accidente. Según el alcalde, Mateo Isern, la investigación tratará de esclarecer «si se procedió tal y como corresponde o si hubo algún trato de favor».
«Me dicen que se ha actuado de forma absolutamente ordinaria. […] Me dicen que no ha habido ningún trato distinto al que en multitud de ocasiones y en situaciones similares se ha llevado a cabo por la Policía», agregó el mandatario. El munícipe popular rehusó hacer más declaraciones hasta que concluya la investigación. «Si hay algo, luego ya lo comentaremos», declaró Isern.DIARIO de MALLORCA publicó este domingo que los agentes de la Policía Local que instruyeron el atestado no practicaron la prueba de alcoholemia a Mascaró, pese a que el procedimiento policial sobre accidentes graves señala que «en todo caso se realizará la prueba de etilometría y/o prueba de detección de sustancias estupefacientes».
El atestado del accidente, que tuvo lugar la noche del 24 de julio de este año, señala que las lesiones del motorista fueron leves. Según reconoció a este diario el policía de tráfico que instruyó el parte, todas las fracturas –la víctima se rompió la cadera– se consideran heridas graves. El agente no supo explicar la incoherencia entre las lesiones del motorista y lo que escribió en el atestado, y lo atribuyó a un posible «error».
Fuentes policiales señalaron a este diario que, debido a que el accidente fue grave, los agentes de tráfico debieron imputar de oficio a Guillermo Mascaró por un delito de lesiones imprudentes. El procedimiento policial sobre accidentes graves redactado por la Policía Local de Palma lo establece en su punto tercero.
«En el caso de accidentes con resultado lesivo y mortal, si aprecian indicios de imprudencia grave o leve, se informará inmediatamente del artículo 118 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal al presunto autor en caso de imputación o del artículo 520 si procede su detención», reza el documento interno. Esta instrucción de la Policía Local lleva la firma del actual regidor de Seguridad Ciudadana, Guillermo Navarro.
Según las mismas fuentes policiales, los agentes estaban obligados a perseguir el delito de oficio. Es decir, a acusar a Mascaró por la vía penal –independientemente de que el motorista también le denuncie– para que luego los juzgados determinen si se produjo un delito, una falta o nada de ello.
Los agentes impusieron a Mascaró una sanción administrativa por saltarse el ceda el paso que conllevó una multa de 200 euros y la pérdida de cuatro puntos del carné de conducir. Mascaró reconoció a este diario que no se le ha abierto ningún procedimiento judicial a instancias de los agentes que acudieron al siniestro.
Isern confía en Mascaró
El alcalde salió ayer en defensa de Mascaró durante un acto público en la Platja de Palma, al que también asistieron una treintena de agentes municipales.
«En estos momentos no hay ninguna razón para poner en duda la honorabilidad y la profesionalidad tanto del señor Mascaró como de los policías que acudieron al accidente. No hay ninguna sospecha de la más mínima irregularidad. Yo mantengo toda la confianza tanto en el señor Mascaró como en toda la policía municipal hasta que se me demuestre lo contrario», zanjó Isern a preguntas de este periódico.