Agentes de Policía Nacional han detenido en la capital malagueña, el pasado 19 de febrero, a una mujer de 21 años de edad y a un hombre de 34 años como presuntos responsables de un delito de estafa y otro de falsedad documental por vender un vehículo embargado mediante un contrato de compraventa que expresaba que el turismo se hallaba libre de cargas y gravámenes.
Investigadores del Grupo de Fraudes
La investigación que ha realizado el grupo de Fraudes establece que la propietaria del vehículo vendió un vehículo tipo berlina de segunda mano a través de un intermediario a un matrimonio. Los compradores probaron el coche, se aseguraron mediante opinión de un mecánico que estaba en buenas condiciones y se decidieron a formalizar la compra en una asesoría de Málaga por 2.700 euros. La operación se formalizó en la gestoría a finales de 2013 donde la parte compradora y la parte vendedora firmaron el contrato de compraventa del turismo libre de cargas y se realizó el intercambio del dinero y las llaves del coche a cambio del documento.
El matrimonio se llevó el vehículo pero a comienzos de 2014 la gestoría le llamó para informarle de que no podía realizar la transferencia del coche ya que en las dependencias de la Jefatura Provincial de Tráfico les habían informado de que figuraba una nota de embargo a favor de la Tesorería General de la Seguridad Social por 3.400 euros.
Las víctimas denunciaron el engaño en la Comisaría Provincial de Málaga donde agentes del grupo de Fraudes procedieron a la detención de los dos vendedores por los presuntos delitos de estafa y falsedad documental.
La Policía Nacional recomienda a los ciudadanos solicitar una nota simple del Registro de Bienes Muebles siempre antes de realizar una compra de bienes muebles tales como coches, maquinaria industrial, buques, aeronaves, etc.