Mál – Desarticulados dos peligrosos grupos criminales dedicados a “reventar” cajeros automáticos

0
874

La Guardia Civil y la Policía Nacional han procedido a la desarticulación de dos grupos organizados de delincuentes activos en la zona sur de España que robaban cajeros automáticos por el procedimiento de la “explosión por acetileno”.

El líder del primer grupo detenido está considerado como el pionero del “método del acetileno” en Europa. Según las autoridades británicas e Interpol, varios de los detenidos habían formado parte de una organización criminal asentada en el Reino Unido, los cuales, por el mismo procedimiento, habrían llegado a obtener un botín próximo a los 6 millones de libras esterlinas, encontrándose implicados en la comisión de más de cuarenta delitos.La operación se ha saldado con un total de 13 detenidos, y la incautación de alrededor de 18.000€ en metálico, armas de fuego, dispositivos para controlar las telecomunicaciones policiales, herramientas empleadas en los robos, cinco kilogramos de hachís, un total de diez vehículos, la mayoría con matrícula británica, destacando una furgoneta, en cuyo interior se encontraba el dispositivo de botellas al completo, dispuesto a la perfección para cometer la siguiente acción.

Explosión por acetileno

Este procedimiento de “explosión por acetileno” consiste en introducir en un cajero automático una mezcla de gases, mediante artilugios fabricados artesanalmente por los delincuentes, para posteriormente provocar, mediante una chispa, una deflagración que hacía “reventar” el cajero, además de provocar numerosos daños en los bienes que se encuentren alrededor del mismo.

La investigación comenzó en diciembre de 2012 cuando los agentes tuvieron conocimiento de un robo mediante este método en una entidad bancaria del Rincón de la Victoria donde, los ahora detenidos, lograron sustraer 80.000€.

A partir de ese momento, y tras los estudios de los técnicos de Criminalística, los investigadores de ambos Cuerpos policiales comenzaron a trabajar conjuntamente.

Las pesquisas se centraron en un conocido delincuente, de origen italiano, considerado como el ideólogo en Europa del método empleado, asentado éste en la barriada del Palo de esta capital, pudiendo constatar que el mismo lideraba nuevamente un grupo criminal con delincuentes del citado barrio.

Dos grupos organizados

Justo un año después de la explosión localizada en el Rincón de la Victoria, se produjo una nueva espiral de robos, llevando a los agentes a comprobar que estos delitos podían estar cometiéndose por dos grupos criminales claramente diferenciados.

El primer grupo de delincuentes utilizaba ciclomotores para cometer los delitos, mientras el segundo lo hacía en un turismo “todo terreno”, por lo que se establecieron dos líneas de investigación.

Como resultado, el pasado 31 de enero, el primer grupo dirigido por el ciudadano italiano afincado en El Palo, fue sorprendido por agentes de la Policía Local de Torremolinos mientras trataban de hacer explosionar un cajero en dicha localidad, este hecho precipitó las detenciones de todos sus miembros a los que se les acreditaron un total de cinco delitos, llegando a recuperarse en los registros efectuados, todas las herramientas empleadas en los ataques, incluido un dispositivo completo de bombonas.

Una vez desarticulado el primer grupo todas las investigaciones se centraron en el segundo grupo delictivo al que se le descubre una compleja estructura compuesta por vehículos y viviendas, ubicadas éstas en varias urbanizaciones de la costa occidental, para complicar su localización.

El pasado 28 de febrero se precipitó la explotación de la operación debido a que los delincuentes intentaron deshacerse de pruebas que les relacionaban con los robos, siendo detenido, en el término municipal de Marbella, uno de los miembros de dicha banda cuando intentaba darse a la fuga en el vehículo utilizado para la comisión de los delitos, y ser sorprendido por los agentes.

Huida por los tejados

Una vez practicada esta detención, se estableció un cerco policial para detener al resto del grupo en la urbanización denominada Oasis de la Cala de Mijas, donde se refugiaban el resto de los miembros de la organización criminal.

Tras verse sorprendidos por los agentes, varios de ellos intentaron huir por los tejados de la urbanización, lugar donde finalmente se detuvo a los cuatro miembros más activos del grupo y el resto, otros dos, fueron detenidos en el interior de la vivienda.

Dicha intervención fue realizada por los agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional que llevaban la investigación con el apoyo del Grupo Operativo Especial de Seguridad (GOES).

La operación ha sido llevada a cabo por agentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Málaga y de la UDYCO-Crimen Organizado de la Comisaría Provincial del Cuerpo Nacional de Policía de Málaga.

Para más información pueden dirigirse al Gabinete de Prensa de la Guardia Civil de Málaga , teléfono 952 071 539.

Fuente:  http://www.guardiacivil.es/es/prensa/noticias/4805.html

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí