Los detenidos incendiaron el juzgado para retrasar juicios y el edificio okupa por drogas

0
665
incendiaron el juzgado
incendiaron el juzgado

La Policía Nacional reveló ayer que los detenidos por, presuntamente, quemar los juzgados de la isla el 21 de enero lo hicieron para retrasar juicios pendientes y conseguir que se les aplicara el atenuante de dilaciones indebidas, mientras que el incendio del edificio okupado de es Viver fue una acción sobrevenida, consecuencia de una discusión por drogas en el interior del inmueble, en el que murió la italiana Rossanna Venturini, de 59 años de edad.

El jefe de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV), el inspector Fernando García Crespo; el comisario de Ibiza, Manuel Hernández, y el jefe regional operativo de la Policía Nacional en Balears, José Luis Santafé, explicaron ayer en conferencia de prensa en la comisaría de Ibiza que han detenido a cinco personas en relación con ambos incendios.

Los dos presuntos autores materiales de los fuegos fueron enviados a prisión provisional el jueves por la tarde, tras declarar ante la magistrada que dirige la investigación, Carmen Martín, titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Ibiza. Otro de los detenidos también está en prisión, ya que estaba fugado desde hace dos años y tiene pendiente de cumplir una pena de 16 años de prisión, mientras que los otros dos arrestados quedaron en libertad con cargos mientras continúa la investigación. Un sexto sospechoso que no ha sido arrestado está siendo investigado. Con estas detenciones, dijo el comisario, «damos estos dos casos por esclarecidos».

Santafé, que ha viajado esta semana a Ibiza desde Mallorca para participar en las detenciones de los sospechosos, el martes por la mañana, recordó que la operación, bautizada como Temis, diosa griega de la Justicia, se encuentra bajo secreto judicial y que, por tanto, por ahora no pueden revelar los detalles que han llevado a los investigadores hasta los presuntos autores de los incendios.

Una ataque contra el sistema

García Crespo, por su parte, destacó que los detenidos forman parte de un grupo criminal con «32 hechos delictivos pendientes de juzgar» y que, con el incendio de los juzgados «se traspasaron los límites». Al respecto, Santafé se refirió a que la actitud de los autores del incendio del juzgado recuerda a los tiempos en los que, en Colombia, en los años 80, los criminales atentaban contra la Justicia.

A juicio del jefe regional operativo de la Policía Nacional en Balears, el incendio de los juzgados fue «un hecho contra el sistema, algo muy grave que parecía imposible de resolver», «un acto que puso en peligro a todas las instituciones de la isla». El jefe de la UDEV añadió que, además, durante la investigación «quedó acreditado que [las personas ahora detenidas] querían atentar contra nosotros».

En cuanto al incendio de es Viver, García Crespo explicó que lo llevaron a cabo «tras una discusión, por un altercado casi sin sentido» cuando los sospechosos acudieron al edificio para comprar o consumir droga.

Por el momento, dijeron los investigadores, a los detenidos se les atribuye la presunta comisión de los delitos de homicidio, por la muerte de Rossanna Venturini; lesiones, ya que además de la fallecida diez personas resultaron heridas, tres de ellas de carácter muy grave; incendio y pertenencia a grupo criminal. Añadieron que no se descartan más detenciones.

Fuente: https://www.diariodeibiza.es/pitiuses-balears/2019/05/25/detenidos-incendiaron-juzgado-retrasar-juicios/1069006.html

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí