El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha visitado esta mañana las instalaciones de la Policía Nacional en Lleida dentro de las distintas reuniones que está realizando con las plantillas y unidades policiales centrales y periféricas. Ignacio Cosidó ha mantenido un encuentro de trabajo con los responsables operativos de la Comisaría Provincial y los jefes de la Unidad de Extranjería y Documentación de Les y el Puesto Fronterizo de La Seu d´Urgell. El director ha reconocido el trabajo policial desarrollado en esta provincia, donde prestan servicio 178 agentes, y ha destacado el descenso de infracciones penales registradas durante 2013, frente al aumento en un 27% del número de detenidos respecto al año anterior. Cosidó ha estado acompañado en esta visita por Agustín Castro, jefe superior de Policía de Cataluña y Juan Fortuny, comisario provincial de Lleida, entre otras autoridades policiales
Delincuencia Económica y Fraude Fiscal
Durante esta mañana, el director general de la Policía ha clausurado también la primera Jornada de Delincuencia Económica y Fraude Fiscal, organizada por la Comisaría Provincial de Lleida, y en la que se ha analizado la financiación de las organizaciones criminales, el blanqueo de dinero, la creación de empresas ficticias y los falsos contratos de trabajo para obtener prestaciones indebidas o los fraudes y estafas al sistema bancario. Cosidó ha destacado la importancia de «potenciar las capacidades operativas y de inteligencia en la prevención e investigación de los delitos económicos, implicando tanto a los sectores públicos como privados en la lucha contra estas tipologías delictivas».
El Plan Estratégico de la Policía Nacional contempla como uno de sus objetivos prioritarios la persecución de las actividades delictivas, de ámbito nacional e internacional, en materia de delincuencia económica. Para ello se están desarrollando actividades formativas, como la que hoy se ha clausurado, para instruir a los agentes en la investigación de este tipo de modalidades delictivas, y potenciar la cooperación internacional y el intercambio de información.
Cosidó ha señalado que durante 2013, los agentes especializados de la Policía Nacional detuvieron a más de 1.300 personas en las casi 500 investigaciones realizadas, principalmente relacionadas con el blanqueo de capitales, las estafas, los fraudes a la Seguridad Social, fraudes relacionados con medios de pago o fraude fiscal referido al IVA.