La Policía obvió declaraciones favorables a los agentes

0
774
declaraciones favorables
declaraciones favorables

La Unidad de Asuntos Internos no siguió tres pistas que situaban a la víctima en su casa horas después de su supuesta muerte, ni un testimonio de un vecino que le vio cinco días después.

La actuación del grupo VII de la Unidad de Asuntos Internos del Cuerpo Nacional de Policía que actuó en el operativo que investigaba a seis agentes de la comisaría de Cartagena (Murcia) que estaban bajo sospecha por su posible participación en el homicidio de Diego Pérez Tomás muestra varios aspectos poco claros. Los seis policías, que se encuentran en prisión provisional incomunicada –cuatro de ellos en Castellón de la Plana y dos en Madrid- fueron detenidos como consecuencia de la actuación de esta unidad, pero en el sumario instruido por el Juzgado de Instrucción número 4 de Cartagena aparecen varias declaraciones de testigos que desmontan la conclusión oficial.

La más llamativa de ellas es la que presta el hermano de la víctima, Manuel, quien declara que: “siendo las 06:29 horas de la madrugada del día 11 de marzo, el dicente recibe una llamada telefónica desde el número XXXXXXXXX, del tal ‘José VALENCIANO’ y le dice textualmente «TU HERMANO HA SALIDO CORRIENDO DE SU CASA, DICIENDO QUE LA CASA ESTÁ EMBRUJADA, LIADO CON UNA MANTA, Y QUE HA TIRADO LA MANTA A LA CALLE, YO HE COGIDO LA MANTA Y LA HE SUBIDO.»

Es decir, que como señala este testimonio el fallecido, según José Valenciano vecino de éste,habría vuelto a su casa horas después de haberse marchado con los agentes de la Policía hoy detenidos y habría salido de allí en presencia de sus vecinos.

Pero no es la única declaración que asegura haber visto a Diego Pérez Tomás después de la fecha que Asuntos Internos da por buena para su muerte. José Andrés Campos Gómez afirma que cinco días después de la actuación policial que hizo levantar las sospechas sobre los agentes detenidos,se encontró con el fallecido en un día y una hora muy señalada. Así: “Que el pasado día 16 de marzo de 2014 sobre las 17:00 aproximadamente, vio al desaparecido en la zona de Lo Campano, vistiendo una sudadera con capucha y unos pantalones vaqueros. – Que PREGUNTADO para que diga cómo puede precisar que fue exactamente el día dieciséis cuando vio al desaparecido, DICE: —Que está seguro que fue el domingo día 16 de marzo ya que ese día el declarante junto a su novia Juani con número de teléfono 626725535, fueron a ver la ‘BAJADA DE LA VIRGEN DESDE LA ERMITA DEL CALVARIO A CARTAGENA’ y al bajar del acto en frente de una confitería que se encuentra cerrada del barrio de Lo Campano, de pie, junto a la parada del Autobús de Línea vio al desaparecido”.

Al testigo, según las declaraciones recogidas por la propia Policía en la Comisaría de Cartagena, se le mostró una fotografía de la víctima: “Que en este acto le es mostrado una fotografía del desaparecido Diego PÉREZ TOMÁS en ANEXO I al declarante, el cual se adjunta,RECONOCIENDO SIN NINGÚN GÉNERO DE DUDAS NI ERROR POSIBLE como la persona que vio el domingo 16 de marzo de 2014 sobre las 17:00 horas en la barriada de Lo Campano”.

Pese a la contundencia de esta declaración, el sumario no recoge ninguna otra referencia a que se realizasen comprobaciones ni se siguiera esa línea de investigación al respecto. Pero, según ha podido saber GACETA.ES por testimonios recogidos en la barriada de Las Seiscientas, donde vivía la víctima, los vecinos aseguran que los Policías no son los responsables de la muerte de Pérez Tomás, y se señala a varias personas. Un extremo que queda claro en la declaración de Sara Fuentes Liarte, compañera sentimental de Antonio Zajara Sánchez, que reconoce que en el barrio todo el mundo señala como culpables del asesinato a su novio y a Alberto Antonio Celdrán González: “Que la declarante quiere hacer constar que está cansada de oír los comentarios que se oyen por el barrio donde vive su suegra, que dicen que a Diego lo mató su pareja Antonio ZAJARA SÁNCHEZ y que la declarante posteriormente a esta muerte estuvo fregando la escalera del edificio borrando huellas. — Que también comentan que el que mató a Diego es Alberto, expareja de su cuñada Ana María”.

 

Tres declaraciones que habrían merecido, al menos, que desde el Grupo VII de la Unidad de Asuntos Internos, desde el Juzgado de Instrucción y desde la propia comisaría de Cartagena, a la que están adscritos los hoy detenidos, se abriesen nuevas líneas de investigación.

Fuente: http://www.gaceta.es/noticias/policia-obvio-declaraciones-favorables-los-agentes-14102014-2037

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí