La Policía hará cacheos a los 81.044 espectadores del Real Madrid-Barcelona

0
874

Hasta los balones destinados al clásico y al calentamiento previo serán cacheados. Y no es broma. Cristiano y Messi serán los Balones de Oro del «clásico blindado». Dos mil cuatrocientos miembros de seguridad, mil agentes de la Policía Nacional y otros mil cuatrocientos entre Policía Local y vigilantes privados colocados por el Real Madrid, velarán por la seguridad de los 81.044 espectadores que llenarán el Bernabéu a las seis y cuarto de la tarde. Habrá tres anillos de control: uno situado a doscientos metros del estadio, en las calles padre Damián, Paseo de la Castellana y Concha Espina. Una segunda frontera se marcará en el perímetro de cuarenta metros que rodea al campo. Y un tercer «checking» se establecerá en las puertas del estadio, que se hará extensivo también al pasar el control de entrada al Bernabéu. En todos los casos se podrá solicitar identificación, DNI, pasaporte, la entrada y el pase de abono.

Hay que cachear minuciosamente; los objetos peligrosos se esconden habitualmente en la ropa interior, como sucedió en el Atlético-Benfica, y eso debe ser evitado
Dos horas antes entrarán los quinientos seguidores del Barcelona, que serán revisados exhaustivamente por los integrantes del orden desde su salida hacia el estadio para que no porten más que ropa, abrigos, cartera, identificación, teléfono, llaves y algún bocadillo. Lo demás sobra para presenciar un partido. Una vez sean ubicados en el último anfiteatro del fondo norte, se abrirán las puertas para los otros ochenta mil quinientos espectadores, que deberán superar esos tres círculos de vigilancia antes de conseguir alcanzar su asiento en las gradas. Serán examinados en profundidad. A los aficionados se les palpará con precisión para impedir que puedan entrar al coliseo con cosas escondidas en la ropa interior, como ha sucedido en otros campos.

Comunicaciones vigiladas

Junto a este control minucioso de cada asistente al partido se aplica desde hoy un dispositivo de seguridad antiterrorista que encabeza la unidad canina antiexplosivos, cuyos agentes vigilan la posible colocación de artefactos. Estos policías con sus perros especializados estarán también en los tres cercos de filtro con el fin de detectar cualquier sustancia o material peligroso.

Además de la alerta por llamadas telefónicas o captación de comunicaciones por satélite, que vivirá su exigencia máxima el día del encuentro, hay que destacar el trabajo de las unidades de prevención y reacción así como de los cuerpos de vigilancia de subsuelo y protección ambiental.

El subsuelo del estadio es vigilado desde hace días: conductos de gas, agua, equipos de electricidad y otras comunicaciones
Estos especialistas llevan a cabo desde hace días el control de los edificios aledaños al estadio y el examen constante de las tuberías de agua, gas, conductos de electricidad y todas las comunicaciones subterráneas que puedan ser objeto de atentado o permitan acceder al campo por el subsuelo.

Las tres cercos policiales que rodearán el camino hacia la sede madridista supondrán que se producirá un retraso consecuente en la entrada a la localidad de cada aficionado. Por ello se aconseja a los asistentes al partido que lleguen a los aledaños del coliseo blanco dos horas y media antes del comienzo del encuentro, con el fin de que puedan acceder a las gradas con mucho tiempo de antelación y faciliten la labor de seguridad.

Nivel cuatro de alerta
La coordinación desde el Ministerior del Interior de todas las actuaciones desarrolladas es norma desde hace mucho tiempo. Son protocolos que se aplican habitualmente en los grandes partidos y que ahora tienen un significado especial por el nivel «cuatro» del plan antiterrorista que España ha impuesto desde el mes de junio.

Hay que hablar con claridad: el Bernabéu, como otros grandes estadios, soportan periódicamente amenazas de bomba que la Policía se encarga de estimar o desestimar según sus altos conocimientos en esta materia por parte de sus agentes dedicados a ello.

Amenazas de bomba analizadas sistemáticamente
La mayoría de esas llamadas no han sido peligrosas históricamente. Ahora, sin embargo, los policías viven una alerta máxima de las comunicaciones. Recordemos que la Policía dio veracidad a una amenaza de bomba de ETA el 13 de diciembre de 2004. El partido Real Madrid-Real Sociedad (1-1) acabó a los 88 minutos. Se desalojó el estadio con mucha eficacia. Incluso los espectadores saltaron al césped para evitar su estancia en las gradas. Después, salieron sin mayor problema.

Control de telefonía, redes sociales y escuchas en todos los idiomas
Durante la última semana se han intensificado los movimientos de captación de comunicaciones de toda índole y en todos los idiomas, desde teléfonos a twitter pasando por internet y otras redes sociales.

Estas normas excepcionales de vigilancia, con los tres cercos de control, se aplicaron ya en España y en el estadio el 22 de mayo de 2010, en la final de la Champions que el Inter de Mourinho ganó al Bayern.

Mientras todas las medidas antiterroristas ya se han desplegado en las materias más especializadas y secretas, hoy se producirá la gran cumbre de seguridad que planificará el partido. Policía Nacional, Gobierno de Madrid, Ayuntamiento de Madrid y Real Madrid, bajo la supervisión del Ministerior del Interior, concretarán el despliegue de los dispositivos en los alrededores del estadio y en el mismo Bernabeú. Las actuaciones comenzarán ya en la madrugada del sábado. Las autoridades quieren dejar claro que muchas de ellas se aplican en silencio en cada partido. Son los atentados de París los que exigen publicitar misiones que los agentes ejecutan en muchos partidos. El sábado se vivirá un minuto de silencio grandioso.

Fuente: http://www.abc.es/real-madrid/abci-policia-hara-cacheos-81044-espectadores-real-madrid-barcelona-201511190627_noticia.html

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí