La policía captura con las manos en la masa a los sospechosos de asaltar los bares de Vilagarcía

0
746
manos en la masa a los sospechosos
manos en la masa a los sospechosos

Dos pasaron ayer a disposición judicial y otros cuatro fueron sorprendidos en A Coruña con pruebas encima como para que, como mínimo, estén siendo investigados como autores de los asaltos que a lo largo de esta semana han padecido varios establecimientos hosteleros de Vilagarcía.

Los dos detenidos son viejos conocidos de las fuerzas de seguridad. Dos tipos de 47 años de edad, uno de ellos al parecer oriundo de Carril, y su compinche de Vigo, a quienes los agentes de la Policía Nacional sorprendieron en la madrugada del jueves al viernes, cargados como mulas. Los policías, que estaban patrullando el entorno de la zona lúdica de la TIR, se toparon con los dos sujetos, que portaban una bolsa de grandes dimensiones.

Procedían ambos interfectos de un bar cercano y, al ser interrogados acerca del contenido del bulto que los dos llevaban con dificultades, ninguno de ellos acertó a concretar de dónde procedía todo aquello. Porque lo que en la bolsa que cada uno agarraba por una asa transportaban se componía de botellas de licor, un paquete de pan de molde y hasta una botella de plástico que contenía múltiples botellas.

No hizo falta demasiado a los agentes para comprobar que uno de los bares mostraba una ventana forzada, y su interior, completamente revuelto. El propietario del local confirmó que, sin duda alguna, el material sustraído era suyo, así que están acusados de un delito de robo con fuerza. Otros cuatro sujetos fueron identificados en la estación de tren de A Coruña, con objetos y herramientas que tienen pinta de proceder de los mismos robos.

Cuatro tipos fueron identificados en la estación de tren coruñesa con material sospechoso

El sindicato UFP denuncia que trasladar agentes es «desnudar a un pobre para vestir a otro»

«Profundamente decepcionados». Ese es el sentimiento que trasladaron ayer los representantes de la Unión Federal de Policía (UFP) después de conocer «la intención de la subdelegada del Gobierno en Pontevedra de enviar policías del resto de la provincia a cubrir la situación de Vilagarcía». «O bien no se ha enterado de la gravísima situación de falta de efectivos de nuestra provincia, o bien no se lo ha creído», lamentó Agustín Vigo, portavoz de esta central sindical a nivel autonómico.

En este sentido, en la UFP estiman que son 262 los funcionarios policiales que le tendrían que corresponder a la Comisaría de Pontevedra con relación a el número de habitantes de la ciudad. Sin embargo, auguran que son 192 las plazas ocupadas, de tal modo que hay setenta vacantes.

Consideran que retirar a policías nacionales de Pontevedra o de Marín para reasignarlos a Vilagarcía no es más que «desnudar a un pobre para vestir a otro». Si «ya fue increíble cuando se mandaron dos policías de Vilagarcía para montar la sala provincial del 091 en Vigo cuando la situación ya era malísima» en la localidad arousana, desde la UFP incidieron en que, en la actualidad, «la mayoría de los días Marín depende de Pontevedra para dar seguridad ciudadana», mientras que la ciudad del Lérez «se las ve y se las desea para mantener un mínimo servicio». Por su parte, la localidad olívica «se está viendo en serios problemas para mantener un servicio de calidad a una ciudad de su tamaño».

Agustín Vigo entiende que «la solución no es repartir la miseria», por lo que insta a la subdelegad a que «dé un golpe en la mesa y exija lo que la provincia se merece de una vez, y no sea una provincia de segunda mano».

Fuente: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/arousa/vilagarcia-de-arousa/2018/10/27/policia-captura-manos-masa-sospechosos-asaltar-bares-vilagarcia/0003_201810A27C1999.htm

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí