En el día de ayer la Guardia Civil y la Policía Local de Requena han rescatado a un hombre de 60 años, de nacionalidad rumana, en el camino conocido como “Revienta Suelas” dentro del Paraje de Atrafal, perteneciente al término municipal de Requena.
En la mañana del pasado domingo, una mujer interpuso una denuncia por desaparición en las dependencias de la Guardia Civil de Requena. La denunciante manifestó que el sábado, su marido había salido a dar un paseo desde el Hotel Bobal, ubicado en la urbanización San José, del municipio de Requena.
Una vez conocidos los hechos por la Guardia Civil de Requena y Policía Local de dicha localidad, se puso inmediatamente en marcha el dispositivo de búsqueda y localización de esta persona, formado por diferentes patrullas del Cuerpo, así como la activación del Servicio Aéreo de la Guardia Civil de Helicópteros
Finalmente, sobre las 17:00 horas está persona es localizada y auxiliada, encontrándose, desorientada, sedienta, descalza y con numerosa heridas causadas por una caída. Se procede al traslado de la víctima al Hospital de Requena para su asistencia médica.
Gracias a la profesionalidad y determinación que demostraron los participantes en esta actuación, lograron auxiliar al desaparecido evitando así un mal mayor.
Desde la Guardia Civil de Valencia se quiere informar mediante el siguiente decálogo sobre la importancia de la prevención de accidentes y la forma de actuar ante una posible incidencia:
1. PLANIFICAR LA ACTIVIDAD Y CONSULTA LA PREVISIÓN METEOROLÓGICA. Intentando no dejar nada al azar.(revisar la ruta, actividad, horarios, dificultada técnica, temperaturas, etc.)
2. NO SALIR SÓLO A LA MONTAÑA. Lo aconsejable es un grupo mínimo de tres, así mientras uno se queda con el accidentado otro puede pedir ayuda.
3. AVISAR A ALGUIEN DE LA ACTIVIDAD QUE SE VA A HACER. Informar de la ruta exacta, de las horas que nos llevará hacerla, del punto de inicio y fin de actividad. Nunca cambiar a última hora y sin avisar a nadie de la actividad a realizar. De esta forma en caso de accidente alguien dará el aviso si nosotros no podemos.
4. LLEVAR ROPA, CALZADO Y MATERIAL NECESARIO Y ADECUADO PARA CADA ACTIVIDAD.
5. NUNCA OLVIDAR ROPA DE ABRIGO, ALIMENTO Y UN BOTIQUÍN, para el caso de que algo saliera mal. Incluso en verano.
6. NO SOBREESTIMAR TUS POSIBILIDADES. Valora tu nivel físico y técnico en relación con la actividad a realizar.
7. VALORAR LAS HORAS DE LUZ DE LAS QUE SE DISPONE Y NO SALIR TARDE A HACER ACTIVIDAD.
8. CONTROLAR SIEMPRE EL LUGAR EXACTO EN EL QUE TE ENCUENTRAS, para ello lleva mapas, GPS, alguna aplicación móvil que permita saber tu ubicación como ALERTCOPS , etc… Asegurarse de saber utilizarlos.
9. LLEVAR EL TELÉFONO CARGADO DE BATERÍA E INTENTAR CONSERVARLA HASTA EL FIN DE LA ACTIVIDAD.
10. FINALMENTE HAY QUE SABER RENUNCIAR A TIEMPO. En caso de surgir inconvenientes o dificultades imprevistas que nos hagan dudar de la conveniencia de continuar la actividad, es mejor dar la vuelta e intentarlo otro día con una mejor planificación.
Desde la Comandancia de la Guardia Civil de Valencia les recordamos que estamos a su disposición las 24 horas los 365 días del año a través del 062.
Para más información pueden llamar a la Oficina Periférica de Comunicación (OPC), de la Guardia Civil de Valencia, al teléfono 96-317.46.60 Ext. 379.