La Guardia Civil recupera 8 kilos de oro y 20 de plata en joyas robadas

0
748
recupera 8 kilos de oro
recupera 8 kilos de oro

La Guardia Civil ha vuelto a dar un duro golpe a una organización criminal dedicada a la compra de oro, plata y artículos de lujo procedentes de robos en viviendas de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. El Instituto Armado ha arrestado en esta complicada operación a seis personas relacionadas con la receptación de los objetos robados que, a través de tiendas especializadas en la compra y venta de oro en Tenerife, sacaban de la Isla junto con las piezas que adquirían estos comercios de forma legal. Así, todas las semanas los negocios enviaban a Gran Canaria las piezas de oro y plata compradas de forma legal a la vez que camuflaban entre esos artículos «al menos un kilo de joyas robadas» para fundirlo todo en lingotes. La organización criminal estuvo operando de esta manera durante al menos cuatro o cinco años, según admitieron ayer investigadores integrantes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Santa Cruz de Tenerife.

La Guardia Civil, con la detención de estas seis personas, da por desmantelada esta organización criminal a la vez que ha podido recuperar en esta operación más de 3.500 monedas de oro y plata y con valor numismático; 491 anillos, 514 pendientes, 255 pulseras, 192 cadenas, 407 colgantes, 75 relojes de lujo, 50 collares, ocho bandejas de plata y 156 piezas de joyas fragmentadas además de mecheros.

También piedras preciosas

Todos los artículos aprehendidos tienen un peso aproximado de ocho kilogramos de oro y 20 de plata, sin olvidar una gran cantidad de piedras preciosas como brillantes, esmeraldas y rubíes, entre otras gemas, engarzadas en las diferentes alhajas. Además, algunos de los relojes no solo están fabricados en oro, sino que son de reconocidas marcas utilizadas por profesionales, entre otros, de la aviación o del submarinismo profesional. De igual manera, en los diferentes registros practicados en los comercios como en las viviendas de los detenidos, se decomisaron alrededor de 56.000 euros en efectivo.

A los seis detenidos se les acusa de la presunta comisión de los delitos de pertenencia a organización criminal y un segundo delito continuado de receptación. Los agentes de la Guardia Civil, además, han intervenido una gran cantidad de documentación contable con la que, a partir de ahora, buscarán indicios de la comisión de delitos relacionados con el blanqueo de capitales y el fraude a la Hacienda pública.

Las víctimas podrán reclamar

Los objetos recuperados en esta operación serán expuestos al público en la Comandancia de la Guardia Civil de la capital tinerfeña, en la calle Conde de Pallasar, en el barrio de Ofra, entre el lunes y el viernes próximo, del 1 al 5 de abril, para que los legítimos propietarios de los mismos puedan reclamarlos.

Esta investigación comenzó el pasado año con la detención de 19 personas implicadas en diferentes robos de objetos de joyería en viviendas de Tenerife. Cuando eran detenidos y puestos a disposición judicial, el juez en funciones de guardia ordenaba el registro de sus domicilios para intentar localizar los objetos que los agentes sabían que habían sustraído los arrestados. Sin embargo, en todas las ocasiones en las que se realizó la entrada y registro de las viviendas, los agentes de la Guardia Civil solo encontraban diversas cantidades de dinero en efectivo, sin rastro de los artículos robados.

A los investigadores no les parecía normal que el resultado de sus pesquisas acabara solo con la aprehensión de dinero y ninguna pista sobre las joyas que sabían de antemano habían sustraído los detenidos. Por ello se inició una investigación para obtener información y determinar el destino de las joyas, lo que llevó a diseñar la operación Khrysó– en griego oro o bañado en oro-.

El no hallar ningún tipo de vestigio de las joyas sustraídas, determinó la apertura de la investigación en la que participaron agentes de la Policía Judicial y del Equipo Contra el Crimen Organizado de la Guardia Civil en Canarias (ECO) con el refuerzo de integrantes de la Unidad de Crimen Organizado (UCO).

Los agentes detectaron que en un establecimiento de «compro oro» de la capital tinerfeña se vendían joyas de origen desconocido, ya que no se exigía a los vendedores que presentaran documentación alguna de identificación para que se hiciera constar en el Libro de Registro del establecimiento, tal y como exige la normativa para este tipo de comercios y transacciones, lo que conllevaba la existencia de un canal ilícito de receptación de joyas.

La Guardia Civil señala que durante la investigación se constató que diversos grupos dedicados a los robos con fuerza acudían directamente a dicho comercio tras los asaltos a las viviendas para deshacerse de manera inmediata de los artículos robados, con lo que se dificultaba «de manera exponencial» la labor policial en la persecución de los delitos que se denunciaban.

Con los indicios recabados, se estableció un dispositivo de vigilancia, gracias al cual los agentes lograron intervenir varios lotes de joyas en el momento en el que uno de los ahora arrestados los trasladaba. Tras el análisis de las joyas, se identificaron algunas de ellas como parte de las joyas referidas en denuncias por robos, pudiéndose constatar que «el líder de la organización criminal mezclaba piezas adquiridas legalmente, junto con las que provenían de los robos, para de esta manera introducirlas en lotes que eran enviados para su fundición a Las Palmas de Gran Canaria logrando así que se perdiera su rastro. En numerosas ocasiones era el propio líder de la organización el que se trasladaba con los lotes de joyas a Gran Canaria, operación que realizaba prácticamente cada semana para no tener encima durante mucho tiempo las joyas robadas.

Finalmente se realizaron siete entradas y registros entre las islas de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria tanto en establecimientos comerciales como en las viviendas en las que residían los integrantes de la organización así como en una empresa dedicada a la fundición de la capital grancanaria. Una vez efectuados los registros y obtenidas las pruebas suficientes, se practicó la detención de seis personas. Los detenidos han pasado a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de La Laguna, quien ha decretado el ingreso en prisión.

Desarticulada una banda

Según informa la Guardia Civil, «con esta operación se ha desarticulado completamente la organización criminal investigada, que era muy activa en sus acciones delictivas y representaba una amenaza pública para la seguridad ciudadana, debido a que proporcionaba una salida ágil y segura a los objetos que robaban otros grupos de delincuentes especializados en los robos en el interior de viviendas».

De esta manera, «la organización criminal daba cobertura y facilitaba el anonimato de los delincuentes que, además, obtenían de forma muy rápida un beneficio económico por la venta de las joyas robadas», señala el Instituto Armado que añade que ese modus operandi, además, «dificultaba las labores de investigación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado» cuando las víctimas perjudicadas interponían las correspondientes denuncias por los robos.

La Guardia Civil informa que los efectos recuperados procedentes de los distintos robos que se investigaban, estarán expuestos y a disposición de la ciudadanía en la Comandancia de la Guardia Civil durante la próxima semana en horario de mañana y de tarde, entre las 08:00 horas y las 14:00 horas y entre las 16:00 horas y las 20:00 horas, para que puedan ser reconocidos por sus legítimos propietarios para su entrega.

En concreto, la Guardia Civil expone un total de 44 lotes de joyas, agrupados así por el lugar de la intervención o los grupos de delincuentes que participaron en los robos. Lamentablemente, muchas de las joyas que tenían grabaciones con nombres y fechas han sido arañados por los delincuentes para dificultar su identificación y en el caso de los relojes, algunos de ellos se recuperaron ya desmontados.

Fuente: https://www.laopinion.es/santa-cruz-de-tenerife/2019/03/30/guardia-civil-recupera-8-kilos/965307.html

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí