La Guardia Civil, en el marco de la operación “MAQUILA” desarrollada en Navarra, ha procedido a la incautación de 100 toneladas de semillas de dos variedades diferentes de cebada que no reunían los requisitos fitosanitarios previstos por la ley. Se ha procedido a la imputación de tres personas como presuntos autores de un delito contra la propiedad industrial
La operación se inició, cuando agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), de la Guardia Civil procedió a la inspección el pasado día 24 de octubre, de 3 establecimientos dedicados a la venta y multiplicación de semillas en 3 localidades de Tierra Estella (Navarra).
Como resultado de dichas inspecciones se pudo constatar que 2 de los locales carecían de la licencia para realizar dicha actividad y que los 3 establecimientos inspeccionados carecían de autorización para la comercialización de dichas semillas.
Asimismo, los agentes pudieron observar como los establecimientos estaban cometiendo infracciones graves en materia de sanidad vegetal. Además, uno de los establecimientos había sido habilitado para realizar el acondicionamiento de la semilla sin reunir los pertinentes requisitos fitosanitarios establecidos por la ley.
Maquila
Este acondicionamiento es conocido con el nombre de “Maquila” y consiste en que los propios agricultores llevan la siembra de sus campos a este tipo de establecimientos para que, una vez se le aplique el tratamiento fitosanitario y el tintado de la semilla, ésta se pueda volver a sembrar y sea más resistente.
Tras las inspecciones realizadas se hallaron numerosos acopios de grano y semilla para la venta a granel y además se ha podido constatar que realizaban acondicionamiento de grano sin los requisitos establecidos por la Ley y que contaban asimismo con partidas de semilla sin identificar.
Gracias a esta operación llevada a cabo por el SEPRONA de la Guardia Civil de Navarra se ha sacado del mercado casi 100 Toneladas de semilla irregular que estaban preparadas para su distribución.
Fuente: http://www.guardiacivil.es/es/prensa/noticias/4682.html