La Guardia Civil iniciará el día 01 de octubre los actos centrales conmemorativos de la festividad de Nuestra Señora del Pilar, que se celebrarán desde el día 01 al 04 de octubre, en el marco de los cuales tendrán lugar una exposición de víctimas del terrorismo, un concierto, un seminario, un izado de la Enseña Nacional y una parada militar y desfile.
Estos actos se celebran anualmente durante la semana anterior al día 12 de octubre, Día de la Virgen del Pilar, Patrona del Cuerpo, en una ciudad del territorio nacional, habiendo sido elegida para ello este año Málaga.
El subdelegado del Gobierno en esta ciudad, Miguel Briones, ha agradecido hoy al Cuerpo escoger la ciudad como escenario para tales celebraciones y ha manifestado su confianza en una “gran y calurosa respuesta ciudadana, y que son muchos los actos previstos y muy atractivos”.
Con esta celebración se pretende acercar la Guardia Civil a los ciudadanos, dándoles a conocer tanto al personal que la componen, como los medios de los que dispone, las especialidades con las que cuenta y la labor cotidiana que desarrolla al servicio de la sociedad.
En este sentido ha sido el Coronel jefe de la Comandancia de Málaga, Jesús Esteban, el encargado de desgranar el calendario establecido y que convertirá a Málaga durante la semana que acaba de empezar en centro de los actos nacionales de la Guardia Civil.
Día 01
El primer acto que tendrá lugar será el izado solemne de la Bandera Nacional a las 12’00 horas en la Plaza de la Constitución.
Posteriormente, a las 12’30 horas se inaugurará también en la Plaza de la Constitución, la exposición titulada “La Guardia Civil frente al Terrorismo, por la libertad, por las víctimas”, en la que se exponen documentos audiovisuales de la lucha de la Guardia Civil contra el terrorismo, con la que se pretenden rendir homenaje a las víctimas de la barbarie terrorista. De los 243 guardias civiles fallecidos en acto terrorista, 7 eran naturales de Málaga y 5 con vinculación familiar con la provincia.
La exposición permanecerá abierta al público hasta el próximo 08 de octubre, en horario de 10’00 a 14’00 y de 17’00 a 21’00 horas. En ella se podrá observar la labor del Cuerpo en la lucha antiterrorista; así como actuaciones llevadas a cabo ante la comisión de algunos de los atentados terroristas que han acaecido a lo largo de la historia reciente y objetos usados en los mismos.
A las 13’30 horas en Centro de Arte Contemporáneo se desarrollará el Seminario organizado por la Guardia Civil y la Federación Española de Municipios y Provincias sobre la colaboración entre las Policías Locales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Asimismo, a las 17’00 horas, se realizará una Ofrenda a la Virgen de la Victoria, Patrona de Málaga, en la Basílica y Real Santuario de Santa María de la Victoria. Este acto se viene haciendo tradicionalmente en honor al Patrón o Patrona del lugar donde se celebre la festividad del Pilar.
Posteriormente, a las 18’00 horas se realizará una visita al Cristo de la Expiración en la Parroquia de San Pedro. El hermanamiento entre la Guardia Civil y la Archicofradía de la Expiración se remonta al 25 de mayo de 1938, fecha en la que este Cuerpo fue nombrado Hermano Mayor Honorario de la misma. En 2001 el Cristo fue también nombrado Protector Oficial de la Guardia Civil.
Día 03
A las 19’30 horas dará comienzo un concierto de la Unidad de Música de la Guardia Civil junto con la Orquesta Filarmónica de Málaga y la Banda Juvenil de la Cofradía de la Expiración en el Palacio de Ferias y Congresos.
Día 04
Por último, como acto central, a las 12:00 horas, en el Paseo del Parque, se llevará a cabo un acto castrense, consistente en una parada militar, imposición de condecoraciones y posterior desfile, en el que participarán más de 600 efectivos de las distintas Unidades de la Guardia Civil y unos 120 vehículos, así como el Escuadrón de Caballería.
Fuente: http://www.guardiacivil.es/es/prensa/noticias/5492.html