La Fundación Policía Española otorga los Premios de Investigación 2013

0
716

El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, presidió en el Complejo Policial de Canillas el acto de entrega de los Premios de Investigación Fundación Policía Española 2013. En esta primera edición, el primer premio ha sido concedido al Grupo de Investigación TIDOP, presidido por el profesor de la Universidad de Salamanca Diego González Aguilera, por la investigación titulada: «Sistema de reconstrucción 3D Forense desde imágenes» y el accésit a la investigación «Proyecto sobre carga neutralización de artefactos explosivos improvisados (IED’s). Carga de disrupción Snake», realizada por agentes del TEDAX de la Policía Nacional. Estos galardones premian las investigaciones realizadas por cualquier centro universitario, centros privados o públicos de investigación o investigadores particulares sobre cualquier tema relacionado con la seguridad. Ignacio Cosidó ha destacado que estos premios «pretenden ser un punto de referencia, estímulo y encuentro entre los investigadores y la Policía» y ha señalado que «la investigación y la innovación son dos ejes fundamentales de actuación en cualquier organización que pretenda alcanzar con éxito sus objetivos».

La escena del crimen en 3D

El Grupo de Investigación TIDOP ha presentado un programa informático que permite trasladar a formato 3D fotografías realizadas con máquinas fotográficas convencionales, mediante un sencillo protocolo a la hora de la realización de las fotografías y la realización de unas mediciones también simples. Las reconstrucciones 3D de escenarios de delitos se vienen utilizando actualmente por la Policía Científica española, pero para ello se requieren complejas cámaras láser, con un precio muy elevado, y que este sistema no requiere. El trabajo premiado abarata los costes de este formato y permite la realización de un mayor número de transformaciones de inspecciones oculares a este formato.

Por su parte, el grupo de investigación de agentes TEDAX, compuesto por siete investigadores que han compatibilizado el proyecto premiado con su trabajo en la Unidad TEDAX-NRBQ, han creado un sistema que facilita seguridad a los policías en el momento de desactivar determinados artefactos explosivos y supone un importante avance en relación con las tecnologías usadas hasta el momento.

El presidente de la Fundación Policía Española, Rafael del Río, describió que el objetivo de estos premios es fomentar la investigación científica y tecnológica encaminada a temas de seguridad, porque «forma parte de la naturaleza tradicional de la Policía». A estos premios han sido presentados trece trabajos avalados por seis universidades.

Fuente: http://policia.es/prensa/20140316_2.html

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí