Fernández, que ha comparecido este martes en el Parlamento foral a petición del PPN para explicar el contenido de las conversaciones y actuaciones llevadas a cabo con el Ayuntamiento de Sangüesa en este ámbito, ha detallado que ha mantenido tres reuniones con el alcalde de la localidad en las que se ha tratado la posible integración.
El primer encuentro en el que se abordó este tema, ha precisado, tuvo lugar hace año y medio coincidiendo con la firma de un convenio entre el Consistorio y el Ejecutivo foral sobre la gestión conjunta de emergencias, que posibilitó el uso del sistema de información policial.En esta reunión, ha expuesto Fernández, informó al alcalde sobre la intención del departamento de integrar las policías locales en la Policía Foral y que Sangüesa era «un buen» lugar para empezar, ya que «se veían claros los beneficios directos para evitar duplicidad de recursos».
Posteriormente, en noviembre del pasado año, se celebró el segundo encuentro en el que se acordó que la Policía Local de Sangüesa pasara a usar espacios de la Policía Foral, en concreto, los aparcamientos, que ahora son conjuntos, los vestuarios y el armero, una experiencia que «está funcionando muy bien».
«Volvimos a juntarnos y nos volvimos a emplazar a ver qué tal funcionaba esta nueva colaboración, mientras preparábamos un borrador de convenio», ha expuesto Patxi Fernández, que ha detallado que el citado borrador, «un punto de inicio para discutir y tratar», se envió el pasado mes de junio al alcalde. «Ni mucho menos era un borrador cerrado», ha asegurado.
Finalmente, el pasado 1 de octubre se celebró la tercera de las reuniones en la que participaron el alcalde y un representante de cada grupo municipal en la que se habló de la posibilidad de integrar la Policía Local en la Foral. En esta reunión, según ha contado Fernández, él mismo garantizó que «nuestra intención era hacernos cargo de la seguridad de Sangüesa».
«No fue una reunión para matizar el borrador del convenio sino para que conocieran la idea. Como era un tema de calado solicitaron reunirse con sus grupos municipales, llegar a una decisión cada uno por su parte y transmitírsela al alcalde», ha contado el director general de Interior, para señalar que «en esta situación estamos» a la espera de saber la decisión que adoptan. «No he vuelto a hablar con el alcalde», ha declarado.
LOS GRUPOS TIENEN DUDAS
En el turno de réplica de los grupos, el representante del PPN Eloy Villanueva ha agradecido la «claridad» de Fernández en sus explicaciones y ha abogado por que en este tema «exista el máximo nivel de acuerdo con las administraciones locales y los representantes de los trabajadores». «Vamos a apoyar cualquier acción siempre y cuando la mejora del servicio sea clara», ha zanjado.
Por su parte, el parlamentario de UPN Javier Caballero se ha limitado a agradecer la presencia del director general de Interior y las explicaciones que ha dado, que «han redundado en las explicaciones que ya dio el consejero». «Como es un tema que ya hemos hablado no tenemos nada más que añadir», ha concluido.
Por parte del PSN, Pedro Rascón ha subrayado que este tema, «que ha generado inquietud por la falta de información», le genera «muchas dudas» y si bien ha considerado que «desde el punto de vista económico y del propio servicio puede ser interesante, habrá que darle alguna vuelta para resolver algunas lagunas».
En representación de Bildu, Víctor Rubio ha expuesto que esta iniciativa le genera «cierto malestar» y ha asegurado que «no ha habido ni transparencia, ni participación» en esta posible integración. En su opinión, «las duplicidades no están con las policías locales, sino con las otras policías».
En este mismo sentido, Xabi Lasa, de Aralar, ha apuntado que «más allá del caso de Sangüesa, hay que ir al fondo del asunto porque podemos estar en el inicio de una suplantación de las policías locales en la policía autonómica». A su juicio, «estamos llegando a un momento de deriva gubernamental en la que cualquier ocasión es válida para ahorrar cuatro perras».
Finalmente, Txema Mauleón, de Izquierda-Ezkerra, ha considerado que hay que poner encima de la mesa el debate sobre la integración y la posibilidad de crear una unidad local dentro de la Policía Foral, ya que «los ayuntamientos pequeños no tienen recursos para tener una policía local». Eso sí, ha subrayado, «con el máximo consenso con los sindicatos representativos en las policías».
El director general de Interior ha contestado a los portavoces de los grupos que «seguirán trabajando» con los ayuntamientos, algunos de los cuales se han interesado en la posibilidad de integrar sus policías locales en la Foral, para «avanzar en esta idea que pensamos que es buena y que va a redundar en beneficio de la ciudadanía».