INTERIOR Policía y Guardia Civil acaban con la organización Kemerovo, la más importante de tráfico de armas

0
734

Un nuevo golpe a la mafias rusas asentadas en España. La actuación conjunta de la Policía y la Guardia Civil ha logrado golpear con contundencia a la mayor organización criminal rusa dedicada al tráfico de drogas. En la operación Fulcrum-Carinatus, los efectivos policiales españoles, en coordinación con agentes de la Policía de la República de Estonia, han desarticulado la trama denominada Kemerovo.

Durante la actuación coordinada han sido detenidos los dirigentes de la trama, entre ellos, el jefe, Vyacheslav Gulevich. Estaba en la localidad malagueña de Mijas. Los otros tres han sido capturados en Tallin, Estonia.

Las investigaciones que han dado origen a este golpe policial se iniciaron en Estonia hace más de dos años. Se aceleraron en septiembre de 2016, tras el asesinato, en septiembre de 2016 por un ajuste de cuentas, de Nikolai Tarankov, máximo líder del mundo criminal ruso en Estonia.

Como explican la Policía y la Guardia Civil en una nota conjunta, Nikolai Tarankov monopolizaba el poder y era el encargado de la recepción del dinero de las distintas organizaciones criminales asentadas en Estonia para su aportación a la denominada obshack o caja común, sistema habitual utilizado por la mayoría de las tramas mafiosas de las antiguras repúiblicas del Este.

Abarcaba todos los ámbitos delincuenciales (tráfico de armas, tráfico de drogas, extorsiones, prostitución, trata de seres humanos) y ejercía de juez entre el resto de líderes cuando surgía cualquier disputa. Su poder era reconocido desde los años 90, presidiendo las denominadas shodkas, a las que asistían los 15 ladrones en ley –vor zakonen– más influyentes. Tal era su poder que dichas reuniones eran conocidas en el ámbito delictivo como La mesa redonda.

Guerra entre clanes

En una de dichas reuniones, Tarankov le retiró el apoyo a Viktor Vorobei que, hasta ese momento, controlaba el mercado de las anfetaminas en Estonia y había perdido una mercancía valorada en un millón de euros. Este último ordenó entonces su ejecución con un disparo en la cabeza. Se inició una guerra de tramas entre los distintos clanes para el control de zonas y especialidades delictivas.

Vyacheslav Gulevich, objetivo principal de la operación Fulcrum-Carinatus, era el líder de la organización criminal Kemerovo, que se dedicaba principalmente al tráfico de drogas.

El motivo de su asentamiento en España, según la información oficial, era por un lado establecer una base de operaciones para la comisión de dichas actividades y, por otro, el blanqueo de los capitales obtenidos ilícitamente.

Gulevich fijó su residencia en España también por motivos de seguridad, dado que era la mano derecha de Tarankov y temía ser víctima de uno de los mencionados ajustes de cuentas.

Uno de los sicarios implicado en dichos tiroteos, perteneciente a una organización criminal rival de Kemerovo, Paata Sakhokia, fue detenido el pasado mes de junio en Reus (Tarragona), al poco de entrar en España. En Estonia, recientemente había disparado a uno de los miembros de Kemerovo, tras irrumpir en una reunión que estaban llevando a cabo en un hotel de Tallin. Todo indica que el motivo de su estancia en España estaba relacionado con dicha guerra de clanes y la localización de Gulevich para asesinarle.

Agentes de España y de Estonia, durante la operación policial. | POLICÍA NACIONAL

Fruto de la cooperación policial entre las autoridades españolas y estonias, inmediatamente después del asentamiento de Gulevich en Mijas, se inició una investigación conjunta para determinar sus actividades ilícitas en nuestro país, desde donde daba instrucciones a su mano derecha para el control del mercado de la droga en su país, pudiéndose corroborar también que extremaba sus medidas de seguridad.

Finalmente, una vez obtenidos los indicios suficientes, el pasado 2 de agosto se procedió a la explotación conjunta de la operación de manera simultánea en Tallin y Mijas.

En Mijas se detuvo a Gulevich y se registró su domicilio, donde se encontró documentación de contabilidad, dinero en efectivo escondido y diverso material informático el cual se encuentra pendiente de analizar, así como un hacha y un cuchillo de grandes dimensiones que escondía bajo su almohada.

En Tallin se detuvo al resto de directivos de la organización, incluido el que ejercía el liderazgo ante la ausencia de Gulevich, experto en artes marciales que reclutaba a los soldados de Kemerovo en el gimnasio que regentaba, quienes ejecutaban sus órdenes directas. Diez de ellos habían sido detenidos a lo largo del último año por las fuerzas de seguridad estonias. Asimismo, se procedió al registro de sus domicilios, donde se incautó diverso material informático y documentación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí