Interceptan un yate de lujo en Motril con tres toneladas de hachís que intentó huir

0
689
toneladas de hachís
toneladas de hachís

La Guardia Civil ha interceptado un yate de lujo cargado con 3.385 kilos de hachís en la frontera del litoral granadino con el almeriense sobre las cuatro de la madrugada de ayer lunes. La operación se ha saldado con la detención de dos personas de nacionalidad italiana que tripulaban la embarcación.

El Servicio Marítimo de la Guardia Civil, tras ser avisado por elSIVE –Servicio Integrado de Vigilancia Exterior–, sospechó de un barco que navegaba cerca de la costa de Adra (Almería) con las luces apagadas y en plena madrugada. El yate fue avistado por las cámaras del SIVE cuando se encontraba en el límite entre las provincias de Granada y Almería, y la Guardia Civil acudió rápidamente al encuentro de la embarcación.

Cuando estaban cerca de los narcotraficantes, los agentes del instituto armado alumbraron con los focos, momento en el que la tripulación del yate intentó emprender la huida. Pero no pudo. La patrullera de la unidad de Salvamento Marítimo de la Guardia Civil le cortó el paso en alta mar y no tuvo más remedio que parar los motores y entregarse.

Los agentes no daban crédito a lo que veían cuando abordaron el yate y procedieron a su registro. El camarote inferior del yate interceptado estaba lleno de fardos de hachís, concretamente, 105, y cada uno con un peso estimativo de 32 kilos de ‘chocolate’. Traducido a dinero, este cargamento de droga hubiera movido en el mercado negro 5,7 millones de euros.

La embarcación era de una empresa dedicada al alquiler de yates en puertos europeos

El yate estaba matriculado en Estados Unidos y formaba parte de una flota de embarcaciones de alquiler con sede en distintos puertos europeos. Los dos tripulantes fueron engrilletados y conducidos al puerto de Motril. Al cierre de esta edición seguían arrestados y en espera de pasar a disposición judicial, acusados de un delito contra la salud pública.

La Policía Judicial de la Guardia Civil de Granada ha abierto una investigación para saber de dónde procedía la droga y hacía dónde iba el cargamento de hachís, porque la ruta de la embarcación marcaba las costas del Levante español.

La Guardia Civil trasladó el barco con los dos detenidos y los 105 fardos de hachís al puerto de Motril, donde llegaron con la primera luz de la mañana, poco antes de las siete horas.

No resulta demasiado habitual el traslado de droga por vía marítima. Generalmente, la Costa de Granada suele ser utilizada para efectuar desembarcos de hachís y después los narcotraficantes recurren a la vía terrestre para llevar los fardos a su destino en coches o camiones.

Tan sólo una operación del EDOA de la Guardia Civil de hace tres años sirvió para desarticular una organización internacional de narcotraficantes, con un líder de la banda asentado en La Herradura, que utilizaba veleros para introducir la droga en otros países europeos como Italia.

El operativo contó con la colaboración de las policías polaca, británica e italiana. Los investigadores efectuaron en aquel entonces siete registros en el marco de la operación Escota, detuvieron a 19 personas y se hicieron con 3.300 kilos de hachís además de un velero, material electrónico de última generación, 20.000 euros y numerosa documentación de gran interés.

Tres años después cae otro barco cargado de droga en alta mar.

Fuente: https://www.ideal.es/granada/interceptan-yate-lujo-toneladas-hachis-costa-tropical-20190528220548-nt.html

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí