El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha participado este fin de semana en la 121 Conferencia de la Asociación Internacional de Jefes de Policía (IACP) celebrada en Orlando (Estados Unidos). En el marco de esta Conferencia, Cosidó se ha reunido con el comité directivo de la División Policial Internacional donde ha sido elegido representante de la IACP en Europa. Asume así, -junto con los otros responsables de las Regiones de Sudamérica, Asia-Pacífico, Centroamérica-Caribe, Norteamérica, Medio Oriente-Norte de África y África Subsahariana-, las funciones de potenciación de la colaboración y cooperación entre agencias y buscando establecer una relación interconectada y ágil en la respuesta a la criminalidad en todas sus especialidades.El objetivo de la IACP, -asociación de la que forman parte cuerpos policiales de más de 100 países-, es el intercambio de información, cooperación, colaboración y mejores prácticas en la lucha contra el terrorismo, crimen organizado e inmigración.
Durante este viaje de trabajo a Estados Unidos, el director de la Policía se ha reunido también con el director de la Agencia de Protección de Fronteras y Aduanas (CBP) del Departamento de Seguridad Nacional, R. Gil Kerlikowske, con quien ha abordado asuntos de inmigración ilegal, tráfico de seres humanos o control de los «foreign fighter». Además, ambos responsables han analizado el Programa GLOBAL ENTRY -de facilitación del paso y control fronterizo para personas que se registren en el sistema- que facilitaría la movilidad de los pasajeros entre nuestros países manteniendo la seguridad y han acordado intensificar la cooperación para mejorar el control de tráficos ilícitos, especialmente drogas, en contenedores.
Cosidó se ha reunido igualmente con la directora de la Agencia del Control de Drogas-DEA del Departamento de Justicia, Michele M. Leonhart, para analizar los nuevos procedimientos y rutas del tráfico de drogas. El objetivo es potenciar nuestra coordinación en la lucha contra esta delincuencia, en los diferentes grupos de acción establecidos en Accra, Dakar, Bogotá y en Key West-Florida. En este encuentro se ha decidido impulsar nuevas iniciativas de colaboración policial para mejorar la localización de activos y la lucha contra el blanqueo de capitales de las organizaciones de narcotráfico, así como fortalecer nuestra cooperación con terceros países.
En su intensa agenda de trabajo, el director de la Policía española también ha tenido un encuentro con el director de la Agencia de Inmigración y Seguridad Interior-ICE del Departamento de Seguridad Nacional, Thomas S. Winkowski. Ambos directores han analizado las acciones de investigación que se realizan sobre grupos organizados en los tráficos ilegales sobre propiedad intelectual y obras de arte. Ignacio Cosidó explicó al director del ICE el Plan de Lucha contra la Trata de Seres Humanos con fines de explotación sexual que está impulsando la Policía española con excelentes resultados.
Reunión de trabajo con el director del FBI
Ignacio Cosidó ha mantenido también una reunión de trabajo con el director del FBI, James Comey, para actualizar la cooperación que se realiza en materia de lucha contra el terrorismo y cibercrimen, especialmente en la lucha contra el terrorismo yihadista que se está desarrollando a escala global. La finalidad de esta reunión es coordinar los esfuerzos en todas las áreas de prevención y actuación contra la radicalización violenta, así como en la lucha contra la ciberdelincuencia.
Además han evaluado la situación de la amenaza terrorista tras el último atentado al Parlamento de Canadá y las medidas necesarias para prevenir el fenómeno de la autoradicalización a través de Internet así como el posible retorno de terroristas desde escenarios de conflicto. Ignacio Cosidó ha mostrado también la voluntad de la Policía Española de seguir potenciando la cooperación con el FBI en la lucha contra el cibercrimen.
En esta conferencia, el director general de la Policía ha podido conocer las últimas innovaciones tecnológicas en materia de seguridad y equipamiento policial con las que seguir impulsando el proyecto Policia 3.0 que está liderando la Policía Española.