Ext – Los vehículos de la Policía Local contarán a mediados de enero con GPS

0
773

Con el fin de mejorar en eficiencia, aumentar la celeridad ante una incidencia e incluso, potenciar la seguridad de los agentes de policía. A mediados de enero, el Consistorio prevé activar un sistema de geolocalización en los vehículos de la Policía Local. «Estamos a la espera de enviar la documentación a la Agencia Española de Protección de Datos», indica Juan Carlos Perdigón, delegado de Nuevas Tecnologías.

Una vez el Ayuntamiento consiga la carta blanca será cuestión de días que el sistema comience a estar operativo. «Se trata de un programa web de telegestión que se instalará en la Jefatura de la Policía Local», indica Perdigón. Desde las dependencias policiales, se podrá realizar un seguimiento de las rutas que realizan los vehículos, con el fin de que si sucediera alguna urgencia la localización resultara inmediata. «Es una medida que llevamos tiempo intentando implantar porque creemos que es necesaria y sobre todo productiva», recalca el delegado.

Los vehículos de la Policía Local que están de servicio cuentan desde hace días con el GPS instalado. Una instalación que además ha supuesto un coste cero para el Consistorio. «Es un servicio que Telefónica nos va a prestar durante dos años de manera gratuita», explica el delegado, quien además añade que una vez transcurrido ese tiempo, tendrán que pagar una cuota de mantenimiento que resultaría mínima y equiparable a una línea de datos. «Lo más caro es la instalación y nos ha salido totalmente gratuita», asegura.

El servicio de instalación y mantenimiento del sistema es gratuito durante dos años

A mediados de enero Juan Carlos Perdigón estima que se pueda presentar la herramienta de manera oficial, y se programen cursos para que los agentes aprender a usarla y sacarle el mayor rendimiento.

Opinión de los sindicatos

«Sabemos que se ha instalado un GSP en los vehículos, pero no tenemos ni idea de para qué», explica Pedro García representante sindical de UGT. García asegura que no confiaban en la herramienta porque no sabían desde dónde se controlaban sus movimientos. «Al menos las dependencias de la Jefatura todavía no están acondicionadas para poder prestar el servicio, ni mucho menos».

Aún así entiende, que si el sistema va a servir para que puedan ser más rápidos y los ciudadanos estén mejor atendidos, la medida es más que bienvenida.

Mucho más crítico con la iniciativa resulta José Luis Lancho, de CC.OO. Por su parte entiende que hay cuestiones mucho más relevantes que solucionar que apostar por este tipo de medidas. Lancho además critica que el GPS se haya instalado en vehículos que no funcionan correctamente. «Es ridículo cuando los coches están obsoletos, deberían renovar todo el parque móvil», recalca Lancho, quien además añade que «creemos que hay carencias que necesitan ser atendidas antes».

Sea como sea, lo cierto es que la medida promete aumentar la seguridad de los ciudadanos, por ende, la de los propios agentes y ser mucho más rápidos a la hora de actuar ante situaciones de urgencia.

Fuente: http://www.hoy.es/merida/201501/05/vehiculos-policia-local-contaran-20150105002531-v.html

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí