La Escuela de Protección Ciudadana desarrollará en 2014 un total de 135 cursos de formación dirigidos a 3.845 policías locales, bomberos y miembros de Protección Civil, entre los que destacan los destinados a obtener certificados de profesionalidad que pueden mejorar la salida al mercado laboral. El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, presentó ayer la oferta formativa de la Escuela de Protección Ciudadana para 2014 y agradeció el sacrificio, esfuerzo y dedicación de policías, bomberos y Protección Civil.Los 135 cursos, con 13.832 horas lectivas dirigidos a unos 3.845 alumnos, además de las convocatorias que salgan de Policía Local y bomberos. Respecto a 2011, la oferta formativa de la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, se ha incrementado un 65 por ciento en los cursos dirigidos a policías locales, un 70 por ciento en los de bomberos y un 200 por cien respecto a Protección Civil.
Según los datos que aportó Esteban, en 2011 hubo 2.839 alumnos en los cursos que se impartieron y este año rondarán los 3.900, lo que supone un incremento del 37,5 por ciento.
Por contra, el presupuesto de esta actividad formativa ha disminuido casi un 30 por ciento, según el consejero, quien agradeció en nombre de la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, y del Ejecutivo autonómico, la labor que realizan los tres cuerpos.
Del conjunto de la oferta formativa para 2014, el consejero destacó el curso de experto universitario en seguridad pública en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, y subrayó el interés en mantener la colaboración con la UCLM para homologar la formación recibida.
Otro bloque de cursos está orientado a la lucha contra la violencia de género. Este será el primer año en que estará en vigor la Carta de Servicios de la Escuela, aprobada el pasado 25 de octubre. Se trata de un documento que recoge doce compromisos de calidad y «autoexigencia» y establece derechos y deberes entre la administración y los ciudadanos.
En total, para policías locales habrá 70 cursos, con 10.072 horas lectivas dirigidas a unos 1.400 alumnos y como novedades destacan los de prevención de riesgos laborales y comunicación de tragedias y malas noticias.
Para los casi 1.200 bomberos que hay en Castilla-La Mancha se han diseñado 18 cursos, con 838 horas lectivas y que llegarán a 340 alumnos, entre ellos uno de intervención en túneles de carreteras y ferrocarril.
En cuanto a los más de 4.000 voluntarios de Protección Civil integrados en 235 agrupaciones, se ofrecerán 46 cursos con 2.938 horas lectivas, que irán destinados a 1.650 alumnos.
Además, habrá otros 17 cursos que se ofrecerán de forma conjunta a 510 policías locales, bomberos y miembros de Protección Civil.
Esteban destacó que un objetivo del Gobierno regional es responder a las necesidades de los ciudadanos y avanzó que se crearán comisiones de valoración para determinar si se cumplen los contenidos formativos de la Escuela de Protección Ciudadana.
Fuente: http://www.abc.es/toledo/20140109/abcp-este-habra-cursos-policias-20140109.html