Estafa 20.000 euros a un empresario de Mula con el timo de los billetes tintados

0
783
timo de los billetes tintados
timo de los billetes tintados

Quizás lo más sorprendente de los timos es que, por conocidos que sean y por muchas que sean las advertencias que se han cursado sobre los mismos, continúan siendo eficaces después de años. Agentes de la Guardia Civil han detenido a un ciudadano camerunés de 47 años, residente en Murcia y con antecedentes policiales, como supuesto autor de un delito de estafa que habría cometido en Mula por el método de los billetes tintados.

Un portavoz del Cuerpo explicó que la ‘Operación Sanirum’ se inició después de que un empresario muleño informara de que había sido timado. Según explicó, una persona había contactado con él con la aparente finalidad de adquirir un considerable volumen de productos de su compañía.

En la primera reunión, el comprador ya se intentó ganar la confianza de su víctima merced a su impecable apariencia y a sus recursos verbales, tras lo cual entró a proponerle «un negocio redondo».

Durante el proceso de manipulación, despistó a la víctima y le dejó un paquete sin ningún valor

Tras haber establecido un vínculo de confianza y paralelamente con la negociación de compra, el estafador le propuso obtener un mayor beneficio multiplicando su dinero en efectivo. Y le hizo una demostración ‘in situ’ sobre cómo era capaz de convertir papel normal en aparentes billetes de curso legal, empleando para ello una serie de productos químicos y algunos billetes auténticos. Para concertar la segunda cita con el empresario, el ciudadano camerunés le propuso a este que aportara una considerable cantidad de dinero -en torno a 20.000 euros- y le aseguró que multiplicarían varias veces la cantidad original mediante el método que le había enseñado, con lo que ambos lograrían un espectacular beneficio.

Manos a la obra

Después de que el industrial muleño aportara los 20.000 euros en efectivo, el estafador simuló ponerse manos a la obra con su supuesto proceso de ‘tintado’. El objetivo, en apariencia, era multiplicar por tres los billetes originales mediante el uso de recortes de papel y unos productos químicos, que presuntamente permitían ‘clonar’ el dinero.

Sin embargo, en un momento dado, durante el proceso de ‘tintado’, el estafador consiguió despistar a la víctima y le hurtó todo el efectivo. Y lo único que logró el vecino de Mula fue un paquete con recortes de papel de nulo valor.

La operación desarrollada por la Guardia Civil ha permitido identificar y detener al presunto estafador, que ha sido puesto a disposición judicial como presunto autor de un delito de estafa. La Benemérita continúa con la operación al objeto de identificar a posibles colaboradores del principal sospechoso, así como esclarecer otros hechos delictivos en los que pudiera estar involucrado.

Durante el arresto del presunto estafador, los guardias civiles se incautaron de objetos utilizados en el desarrollo de sus actividades ilícitas, como líquidos para el tinte de los billetes, fajos de recortes de cartón, polvos, guantes, cintas adhesivas, etc. El detenido acabó siendo entregado al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de la localidad de Mula.

Fuente: https://www.laverdad.es/murcia/estafa-20000-euros-20181120011450-ntvo.html

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí