El SUP no ve prioritario comprar un camión cisterna para los disturbios

0
842

La escalada de la violencia en los últimos tiempos es uno de los motivos que ha motivado al Gobierno a justificar la compra de un camión dotado de una manguera para utilizar en disturbios especialmente graves. Si el Ministerio del Interior defendía ayer la compra del camión cisterna, hoy el secretario general de la federación de la UIP del SUP, Jacinto Morales, asegura a teinteresa.es que la compra le parece innecesaria. “La UIP tiene muchas otras prioridades como la mejora de escudos, cascos y otros materiales antidisturbios”.En su criterio, el ministerio debería prestar atención a otras necesidades como la de renovar la flota de vehículos que utilizan las unidades de antidisturbios de la Policía Nacional. “En algunos casos hablamos de furgones que superan los 12 años y los 200.000 kilómetros”. Todo tiene su explicación, ya que por definición, las unidades de la UIP son móviles y eso supone que realicen operativos en distintas ciudades. Y hay casos especialmente delicados. Es lo que les sucede a los policías de la UIP en La Coruña, actualmente desplegados en la valla de Melilla. O sea, que hacen prácticamente 2.600 kilómetros cada vez que tienen que cruzar la península.

Proteger la integridad física

En lo que respecta a los camiones cisterna, hay que recordar que en España ya han sido utilizados en dos ocasiones. La primera fue el 23 de enero de 1987, en Madrid, y la segunda, el 7 de septiembre de 1991 en Valencia. Contra lo que se pueda pensar, la utilización de estos camiones como material antidisturbio es algo habitual en otros países de nuestro entorno. Francia, Dinamarca, Holanda, Alemania, Suiza, Portugal o Grecia los usan en las manifestaciones más violentas. Y si algo quiere recalcar el SUP es que a lo que se opone no es a su uso, “sino al precio elevado del mismo”.

Pero antes de que la polémica llegara a las bases policiales, el Congreso de los Diputados ya debatió sobre el asunto el pasado mes de diciembre, cuando el BOE publicó los planes de Interior. Entonces, varios diputados socialistas se pronunciaron en contra y elaboraron diversas preguntas al Gobierno para saber la última vez que se había usado este tipo de vehículos en España.

También se opusieron, el portavoz de la Izquierda Plural en la Comisión de Interior del Congreso, Ricardo Sixto, y el diputado de Compromís-Equo en el Congreso, Joan Baldoví, que pidió al Gobierno que no destinara los 500.000 euros en reforzar los juzgados que investigan asuntos relacionados con la corrupción.

Una de los argumentos esgrimidos por el ministro del Interior es que se trata de una medida destinada a evitar “actos de violencia que pudieran producirse durante actos de manifestación y/o reunión, protegiendo la integridad física de los ciudadanos, bienes y servicios esenciales».

Fuente: http://www.teinteresa.es/espana/SUP-prioritario-comprar-cisterna-disturbios_0_1124289086.html

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí