El radar móvil multó en 2013 a 3.752 conductores por velocidad

0
298

No puede apreciarse por los conductores al tratarse de un dispositivo instalado en coches camuflados, pero su efecto en los bolsillos de los sevillanos también se está dejando notar. Según los datos a los que ha tenido acceso ABC, durante el año 2013 la Policía Local de Sevilla denunció a un total de 3.752 vehículos detectados por el radar móvil circulando a velocidad superior a la permitida. Eso sin contar los radares fijos o los controles de las patrullas. 3.752 sólo con el coche «de paisano».El límite de velocidad en vías urbanas es de un máximo de 50 kilómetros por hora, si bien el tope concreto depende de la zona, ya que algunas están limitadas por señales a 40 o hasta 30 kilómetros por hora. Superar el límite establecido está sancionado con una multa que oscila entre los 100 y los 600 euros y la pérdida de hasta 6 puntos del carné de conducir (depende de velocidad y, por tanto, de si es leve, grave o muy grave).

No obstante, si se supera en 60 kilómetros por hora la velocidad tope permitida en cada punto, esta infracción se considera ya delito contra la seguridad vial. Se trata de ocasiones muy excepcionales dada su gravedad. Durante el año 2013, de hecho, se ha dado este caso únicamente en tres ocasiones; en una de ellas, el coche detectado por el radar móvil de la Policía Local era conducido a 132 kilómetros por hora por el Paseo de Colón.

Estas mediciones del radar se realizan en muy diversos puntos, aunque hay un grupo de vías en las que son más frecuentes por las características de las mismas. Una de las más recurrentes para el radar móvil es Kansas City. Pero, además, en el listado de vías donde este dispositivo suele colocarse están Cardenal Bueno Monreal, Eduardo Dato, Ronda del Tamarguillo, Avenida de Andalucía, Doctor Fedriani, Carretera de Carmona, Alcalde Luis Uruñuela, Torneo, San Juan de la Cruz, Medina y Galnares, Avenida de Llanes, Séneca, Alcalde Manuel del Valle, Pablo Iglesias, Cardenal Ilundain, San Francisco Javier, la Glorieta de los Descubrimientos o también José Laguillo.

La Policía Local, por otro lado, también ubica el radar móvil en lugares en los que se haya producido alguna denuncia por parte de una entidad o particular alertando de un problema derivado de la excesiva velocidad a la que circulan los vehículos por esa zona con cierta regularidad. De hecho, más del 30% de los servicios realizados con este dispositivo responden a dichas solicitudes.

Fuente:  http://www.abcdesevilla.es/sevilla/20140119/sevi-radar-movil-velocidad-201401182156.html

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí