El Ayuntamiento de Elche tiene previsto contratar a un centenar de controladores y vigilantes jurados para garantizar la seguridad durante la Cabalgata de Reyes Magos. El concejal de Festejos, Justino Delgado, anunció ayer que «la intención es que cada grupo de personas que participa en la Cabalgata y cada carroza cuenten con un vigilante para que controle la seguridad durante el recorrido y así evitar accidentes como, por ejemplo, el que sucedió el año pasado en Málaga». El edil se refirió al trágico suceso que se registró en la ciudad andaluza donde un niño de seis años perdió la vida al ser arrollado por una carroza.
De esta forma, el Ayuntamiento que gobierna Mercedes Alonso pretende curarse en salud y evitar nuevos sucesos, como el de la Nit de l’Albà de 2012, incrementando la inversión en seguridad durante la Cabalgata de Reyes Magos del 5 de enero. En total, se invertirán 4.300 euros en contratar el servicio a una empresa privada.
Delgado también puso de relieve que la Cabalgata de Elche «estaba muy desalmada cuando llegamos al Ayuntamiento y estamos trabajando para mejorarla con la colaboración de las entidades».
En total, las arcas públicas ilicitanas desembolsarán un total de 90.000 euros durante las fiestas de Navidad que esta tarde arrancan con el encendido el alumbrado extraordinario, que también será diferente. Concretamente, a las 18 horas está previsto que las luces navideñas se enciendan por primera vez durante un acto que acogerá la Plaça de Baix y que contará con un concierto de Villancicos de la Escolanía del Misteri.
Este año, además de las luces que tradicionalmente coloca el Ayuntamiento iluminando el recorrido oficial de la Cabalgata de Reyes desde Reina Victoria hasta Traspalacio, se han decorado con iluminación algunas zonas comerciales, en las que el consistorio colabora con el consumo de luz, ya que los gastos de los arcos corren a cargo del propios comerciantes de cada zona.
Concretamente, el Ayuntamiento iluminará Reina Victoria desde colegio de la Asunción hasta puente Canalejas, Plaça de Baix, Corredora hasta esquina carrer Ample, Eres de Santa Ll´Ucia y Plaza del Congreso Eucarístico. También se ha instalado un pórtico en el Paseo de la Estación y las palmeras del Parque de Municipal.
Además, el Ayuntamiento va a iluminar palmeras y árboles en otros puntos concretos de la ciudad y coloca algún detalle luminoso en las pedanías del campo de Elche, sobre todo, en aquellas con casco urbano.
El resto de zonas que han solicitado permiso para instalar arcos de luz son: Avenida de Novelda, Sector V en calle Capitán Antonio Mena, carrer Hospital y Obispo Tormo.
El horario de funcionamiento del alumbrado extraordinario será hasta las 24 horas, salvo el que va conectado al alumbrado público que se rige por el horario del mismo. En los días señalados como Nochebuena, Nochevieja y Noche de Reyes, el alumbrado funcionará hasta las 4 de la madrugada. El alumbrado de Navidad funcionará hasta el día 6 de enero.
Por otro lado, esta tarde, después de la inauguración del alumbrado navideño, sobre las 18.30 horas, también está previsto que se lleve a cabo la inauguración de la primera parte de NaviElx, la feria navideña que por primera vez ha organizado el Ayuntamiento de Elche.
Justino Delgado explicó ayer que «la primera parte de NaviElx se ha ubicado en el Paseo de la Estación y cuenta con 10 atracciones de feria, donde destaca una pista-montaña artificial para descensos en trineo y una caseta denominada «Gatronomía de España» con 17 variedades de platos típicos de las Comunidades Autónomas a tres euros y hasta cinco tipos de vino, así como otras atracciones de feria». Los precios de las atracciones de NaviElx serán a partir de los dos euros.
La segunda parte de NaviElx se abrirá el 13 de diciembre, con puestos de venta de productos típicos de Navidad. En total se espera que se instale una treintena de puesto, de los 41 que se podían poner. La feria estará instalada hasta el 6 de enero.
Certamen
Por último, la Concejalía de Festejos informó ayer que el próximo lunes día 9 de diciembre se abre el plazo para las inscripciones de la tercera edición del concurso «Decoración de Balcones Navideños» que en esta ocasión incluye una categoría específica para los colegios de Elche.
Las inscripciones podrán hacerse directamente en la Concejalía de Festejos. Las inscripciones se cierran el día 17 para los colegios y día 20 para los particulares. Los premios que se establecen para este año son una cesta con productos del campo de Elche donado por ADR y un vale de 100 euros canjeable por material escolar para el centro ganador.