Estos dos drones, con alta precisión de zum, transmisión de ocho kilómetros, capacidad para detección de obstáculos onmidireccional y retorno inteligente, son la principal novedad del Plan Rocío Seguro, establecido por el Gobierno para gestionar la seguridad del tránsito de esta masiva peregrinación.
El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Lucrecio Fernández, ha visitado hoy el nuevo Centro de Coordinación (CECOR) que la Guardia Civil ha instalado por primera vez, en la desembocadura del Guadalquivir, para apoyar la seguridad del salto del Guadalquivir de las hermandades gaditanas en su camino hacía Ayamonte, uno de los puntos más vulnerables del camino.
Ha destacado que este año se han incrementado un 24 % el número de efectivos que acompañan a las doce hermandades gaditanas que realizan travesía a través de Doñana para continuar su camino hacia la aldea almonteña.
También se refuerza el dispositivo formado por 455 agentes, junto a 76 motocicletas, 66 vehículos, 10 caballos y un helicóptero además de los mencionados drones, con el Servicio Marítimo Provincial de Huelva para apoyar los momentos más críticos.
Las hermandades más numerosas de la provincia, Sanlúcar, Jerez y El Puerto, desarrollan hoy el paso del Guadalquivir, que se inició ayer, cuando atravesaron el río las nueve primeras corporaciones con más de 2.900 peregrinos, 249 caballos, 60 vehículos pesados, 188 ligeros y 27 carretas.
En total, 750 agentes de la Guardia Civil y Policía Nacional coordinan desde ayer el embarque en Sanlúcar de Barrameda de las hermandades y peregrinos procedentes de distintos puntos de la provincia de Cádiz y de la Ciudad Autónoma de Ceuta.