La Policía Nacional ha iniciado esta madrugada una operación antiterrorista en la que ha detenido a cuatro presuntos yihadistas en Ceuta, dos parejas de hermanos «fuertemente radicalizados», muy adiestrados y que estaban dispuestos a cometer un atentado e incluso inmolarse, según el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, quien ha añadido que la célula desarticulada guarda «gran paralelismo» con los terroristas que recientemente atentaron en París contra la revista Charlie Hebdo.
Los detenidos, de nacionalidad española y origen marroquí, tenían la «fuerte determinación de atentar» y una fuerte «preparación psicológica, además de física y del manejo de las armas», ha asegurado el ministro en la convención que este fin de semana celebra el Partido Popular en Madrid.
Los primeros indicios recabados han permitido determinar que no se trata de una célula de captación destinada a enviar combatientes a Siria, como las que se han desarticulado en los últimos años en la ciudad autónoma, sino un grupo operativo vinculado a Al Qaeda que podría preparar una acción terrorista aún no documentada. La policía trata de acreditar ahora que los arrestados contaban con infraestructura para llevar para llevar a cabo un atentado en territorio español.
El dispositivo se puso en marcha hace dos semanas cuando uno de los detenidos publicó en su perfil de Facebook un vídeo realizando entrenamientos militares y haciendo cantos coránicos y llamamientos a la yihad, según fuentes cercanas a la investigación. La policía busca ahora más material incriminatorio en las viviendas registradas en elbarrio del Príncipe, vivero de donde han salido varios jóvenes para luchar en las filas del Estado Islámico en los últimos años.
La operación, llevada a cabo por agentes de la Comisaría General de Información, ha sido dirigida y coordinada por el fiscal de la Audiencia Nacional Daniel Campos, que está presente en los registros, y el titular del Juzgado Central número cinco. Las detenciones se han realizado ante la situación de alarma internacional desatada a raíz de los atentados en París contra la revista Charlie Hebdo y un supermercado judío en los que fallecieron 17 personas.
Esta nueva operación se produce un día después de que se anunciara una macrooperación conjunta de España, Francia y Marruecos con más de 100 detenidos contra una red de tráfico de hachís que se sospecha que financiaba el yihadismo. Los traficantes se organizaban como células terroristas, movían toneladas de droga y millones de euros al mes por todo el territorio nacional, además de manejar armas de guerra.
En diciembre pasado, la policía desmanteló en España y Marruecosuna red de reclutamiento de mujeres para enviarlas a Irak y Siriapara servir al Estado Islámico. Las detenciones se produjeron en Ceuta, Melilla y Barcelona.
Fuente: http://politica.elpais.com/politica/2015/01/24/actualidad/1422085268_240172.html