Desarticulada una organización dedicada a robar mediante el método de alunizaje en tiendas de telefonía móvil

1
277

La Guardia Civil y la Policía Nacional, han llevado a cabo de forma conjunta la operación “ALUCINA”, en la que se ha detenido en la provincia de Cádiz y Ceuta a 25 personas e imputado a otras 19, integrantes de un grupo organizado responsable de robar en tiendas de telefonía móvil mediante el método de alunizaje.

A los detenidos se les imputa los supuestos delitos de robo con fuerza, pertenencia a grupo organizado, falsificación de documentos, daños y receptación, y se les atribuye desde julio del pasado año, la comisión de 23 robos en tiendas de las provincias de Cádiz y Málaga.Se han practicado 6 registros domiciliarios en las localidades de Algeciras, San Roque y Los Barrios (Cádiz) y Ceuta, así como 3 registros en locutorios donde se distribuían algunos de los terminales sustraídos, recuperándose 50 terminales de telefonía móvil y 14 vehículos robados que eran utilizados por la organización para cometer los asaltos.

Tras un intercambio de información entre los cuerpos policiales a raíz de varios robos cometidos en tiendas de telefonía móvil en las que se utilizaba el mismo modo de actuar, se estableció un dispositivo conjunto para averiguar el paradero de los responsables de la organización, así como del resto de los beneficiarios y miembros de esta red.

Fruto de este dispositivo se pudo constatar que la organización estaba distribuida por diferentes puntos de la Costa del Sol y que los robos se efectuaban en tiendas del Campo de Gibraltar y poblaciones de la Serranía Gaditana.

Sacos de arpilleras para transportar los efectos sustraídos

El modo de actuar de esta organización crtiminal era muy similar en todos los robos que cometían ya que en el 95 % de los casos era en establecimientos comerciales de una conocida cadena.

A la hora de cometer los robos la organización utilizaba el método del alunizaje con vehículo, para romper las cristaleras y acceder al interior de los comercios. usando ropa deportiva y ocultando sus rostros.

Una vez robada la mercancia utilizaban sacos de arpilleras plásticas para transportar los efectos sustraídos, huyendo del lugar en vehículos que previamente habían sustraido

Posteriormente los vehículos robados eran estacionados correctamente en la vía pública, donde si no eran descubiertos, volvían a usar en días posteriores para cometer otros robos.

Los teléfonos robados eran utilizados en la mayoría de las ocasiones por personas con residencia en Algeciras y Los Barrios (Cádiz), que tenían conexiones con los supuestos autores de los robos. Algunos de los teléfonos eran activados con tarjetas de telefonía con identidades falsas directamente por la propia organización en las horas posteriores a su sustracción.

Los cabecillas de la organización eran conocidos delincuentes de la zona, con numerosos antecedentes policiales y detenciones.

Fuente:  http://www.guardiacivil.es/es/prensa/noticias/4776.html

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí