El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, aprovechó su intervención este lunes en el acto en Barcelona de conmemoración del patrón de los policías para invitar a los Mossos d’Esquadra a ingresar en la Policía Nacional. Sabedor de que en un día como el de ayer cada palabra de su discurso iba a ser escuchado con atención en estos días de convulsión política por la consulta soberanista, Cosidó escribió a mano su intervención la noche antes y dijo exactamente lo que quería, frente a la cúpula policial de los Mossos d’Esquadra, sentada en primera fila. El director de la policía se refería a un borrador que el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, hace semanas que tiene sobre su mesa y que pretende «facilitar y agilizar» el paso de policías locales y autonómicos a las estructuras de la Policía. Una puerta abierta pensada especialmente en «aquellos mossos d’esquadra que se sientan descontectos con los vaivenes políticos del Gobierno de la Generalitat y quieran cambiar de uniforme», explicaron interlocutores al tanto de las intenciones del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.
El ministro del Interior también estuvo presente en el acto, celebrado en el salón principal del Auditori de Barcelona. Y en contra de lo que acostumbra, Fernández Díaz estuvo especialmente moderado y cauto en una intervención en la que enumeró los éxitos de la Policía en Catalunya en este último año.
Antes que el minitro tomó la palabra la delegada del Gobierno en Catalunya, María de los Llanos de Luna, que acusó al Govern de la Generalitat de «deformar conceptos» como el de la democracia y el de la legalidad. «»Sin ley no podemos hablar de democracia ni de Estado de derecho, por más que algunos estiren conceptos hasta deformarlos o intenten sembrar el germen de la ambigüedad donde la ambiguëdad no tiene cabida», ha dicho rotunda. Y recordó que la «obligación de algunos es cumplir y hacer cumplir la ley».
Los parlamentos fueron el broche político a un acto lleno de simbolismo en el que la jefatura superior premia y distingue a personalidades de todos los ámbitos y policías por sus servicios. Entre los homenajeados este año el fiscal anticorrupción, Fernando Bermejo, el abogado José María Fusté Fabra, el responsable de la oficina de comunicación de la Guardia Civil en Catalunya, José Botana, entre otros muchos, así como policías nacionales, guardias civiles, guardias urbanos y mossos d’esquadra. Y entre todos los homenajeados, uno a petición personal del ministro del Interior, el que fuera presidente del Congreso y dirigente socialista, José Bono. ¿Por qué condecorar a Bono en Catalunya? «Porque es un buen español», el padre de uno de los homenajeados en el acto.
Fuente: http://www.elperiodico.com/es/noticias/politica/cosido-abre-las-puertas-policia-los-mossos-descontentos-3578274