Comandante Del Fresno: «No permitiré la corrupción en la Guardia Civil de Ibiza»

0
780

«No permitiré la corrupción en los guardias civiles bajo mi mando». Así de contundente se mostró ayer el comandante jefe de la compañía de la Guardia Civil en Ibiza y Formentera, Antonio del Fresno, que recordó «los recientes episodios desagradables de determinados componentes del cuerpo». «Os exhorto a todos a detener estos hechos. Todavía no hay condena, respetamos la presunción de inocencia», concluyó en su discurso después de la misa al aire libre en las dependencias del cuartel de Can Sifre, con motivo de los actos festivos de la patrona del instituto armado, la Virgen del Pilar.

El máximo responsable del instituto armado en las Pitiusas se refería a las detenciones de dos agentes del aeropuerto por aceptar presuntamente un soborno y apropiarse de dinero de un jeque árabe. «El honor es la principal divisa de la Guardia Civil. Una vez perdido, no se recupera nunca», añadió el comandante.Del Fresno anunció los proyectos futuros de la Benemérita en las islas, entre los que destacan la creación de dos nuevos puestos, uno en Formentera y otro en Sant Josep, en el que se integraría parte de la plantilla que trabaja ahora en el cuartel de Sant Antoni (que está en ses Païsses), y una oficina de atención al ciudadano en el aeropuerto.

El comandante destacó además el descenso de la delincuencia en las islas, la colaboración con la Policía Nacional y con las locales, el apoyo recibido en algunas operaciones por agentes desplazados desde Mallorca y durante todo el verano del Grupo Rural de Seguridad (GRS compañía 3) de Valencia y «la fiscalización del cien por cien de los barcos discoteca, para exigir que se cumpla la normativa».

Un millón en objetos falsificados

Por último, alabó el despliegue realizado en el Ibiza Grand Prix (la competición de Formula 1 del mar celebrada en septiembre) y aseguró que han recuperado este verano objetos falsificados por valor de más de un millón de euros. En los actos en Palma la delegada del Gobierno en Balears, Teresa Palmer, destacó «los esfuerzos desplegados en municipios de gran concentración turística, como Sant Antoni», donde aseguró que entre junio y agosto descendieron los delitos y las faltas denunciadas en un 42,1%.

La ceremonia religiosa, que comenzó a mediodía, la ofició el párroco de la iglesia del Rosario, Francesc Xavier Torres Peters, que recordó los orígenes históricos de la fiesta de la hispanidad, en un altar adornado con flores rojas y amarillas, una imagen de la Virgen del Pilar y con el cuartel engalanado con banderas de España. Mientras los fieles comulgaban, sonó de fondo la canción ´Viejo tricornio´ de Estudios TalkBack, que pertenece a un disco de marchas de la Guardia Civil.

«Una manzana podrida se quita del cesto. Si alguien no está a gusto que se vaya, no toleraremos que 170 años de historia de la Guardia Civil se vean empañados por unos indeseables que no quieren al cuerpo», dijo en su discurso el director general de la Administración general del Estado en las Pitiusas, Rafael García Vila, que destacó el «carácter benemérito» del instituto armado y recordó que este año se cumple el 25 aniversario de la incorporación de la mujer.

Medalla al único agente rural

A continuación, las autoridades impusieron las medallas. Estuvieron presentes en las primera filas en la eucaristía, entre otros, altos mandos de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, el presidente del Consell, Vicent Serra, la alcaldesa de Vila, Virginia Marí, y el juez decano, Juan Carlos Torres. «Llevo toda la vida en el cuerpo y ahora en Ibiza soy el único agente rural. Colaboro mucho con los compañeros del Seprona», comentó orgulloso Jorge Jiménez, vigilante de la Federación balear de caza, que recibió una mención honorífica tipo B. La misma condecoración fue impuesta a dos cabos, a un brigada y a un agente retirados, a un alférez reservista y al hijo de otro guardia.

Las autoridades impusieron además dos cruces al mérito militar, con distintivo blanco, al cabo Mario González y al agente Fernando Morales, al primero por colaborar activamente en la implantación de una nueva unidad de seguridad fiscal en la isla y al segundo por su trayectoria en los grupos especiales de desactivación de explosivos. Por último, el agente José Antonio Rojano, del destacamento de Tráfico, recibió la medalla al mérito en la seguridad vial 2014.

Uno de los momentos más emotivos de la celebración, a la que asistieron familiares y amigos de los agentes que trabajan en las Pitiusas, fue el homenaje a los caídos. Dos guardias civiles colocaron una corona de laurel mientras sonaba una música de fondo que disimulaba el silencio que mantuvieron los presentes. A continuación, cantaron el himno de la Guardia Civil. Prácticamente todos los agentes entonaron la letra, con estrofas conocidas en las que se loa a la patria, al cuerpo y al Rey. Este año, por primera vez, el nombre que se escuchó en los discursos fue el de Felipe VI.

Después de casi hora y media de actos protocolarios, los asistentes se relajaron, ya en el interior de las dependencias del cuartel, y disfrutaron de un vino español.

Fuente: http://www.diariodeibiza.es/pitiuses-balears/2014/10/13/permitire-corrupcion/725141.html

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí