Cae una red de contrabando de tabaco y droga en la Subbética

0
273

Cuando aún no se han apagado los ecos de la «operación Fontivero», desarrollada recientemente en Lucena por la Guardia Civil contra la banda más activa de Andalucía en el robo a estancos, el Cuerpo Nacional de Policía propició el miércoles un nuevo golpe al tráfico de tabaco de contrabando con la desarticulación de un grupo que desde la ciudad lucentina distribuía tabaco a todo el sur de la provincia de Córdoba.

Agentes de la Policía Nacional adscritos a la Comisaría Local de Lucena y Cabra, en colaboración con la Unidad de Vigilancia Aduanera de Córdoba, han procedido a la detención de tres individuos, todos ellos implicados en delitos de contrabando y otro de tráfico de drogas, en el seno de la denominada «operación Peñón».

Las detenciones han sido fruto de una compleja investigación de más de dos meses de duración, que según Fuentes policiales tuvo su origen en la detección, por parte de los agentes, de la venta de tabaco de contrabando, sin los pertinentes precintos de impuestos sobre las labores del tabaco, en diversos establecimientos de hostelería de la Subbética cordobesa.

Con tal razón se puso en marcha el operativo, logrando los investigadores no sólo determinar la procedencia de dicho tabaco, que llegaba a España procedente de Gibraltar, sino también la identificación de los componentes de esta red de distribución y contrabando, que tenían su residencia en Lucena y Benamejí.

Tras contar con los pertinentes mandamientos judiciales, los agentes procedieron a practicar un total de tres registros domiciliarios en Lucena y otro más en la localidad vecina de Benamejí, así como ocho inspecciones en establecimientos de hostelería de Lucena, Jauja y Puente Genil.

Fruto de las investigaciones realizadas en dichos registros se han podido decomisar unas 9.500 cajetillas de tabaco rubio de contrabando de algunas de las marcas más populares del mercado, 15 gramos de cocaína en roca y unos 1.000 gramos de marihuana lista para su consumo, además de cerca de 3.000 euros en metálico y diverso material informático.

Dos operaciones

Fuentes de la Policía Nacional han señalado que esta operación no tiene nada que ver con la practicada la pasada semana por la Guardia Civil, en un piso de la calle Corralás de Lucena, mediante la cual quedó desarticulada una red especializada en robos en estancos en las provincias andaluzas de Málaga, Jaén, Cádiz y Córdoba y en la que fueron detenidas cinco personas de nacionalidades rumana y española como presuntas autoras de más de 30 robos, e imputada una sexta por delitos de receptación.

El tabaco se han convertido en objetivo de numerosas bandas ante la facilidad para vender la mercancía robada en la calle sin grandes riesgos. Durante el pasado ejercicio, el total de cajetillas confiscadas por la Unidad de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria superó la cifra de 176.400, frente a las 65.673 aprehendidas el ejercicio anterior. Fuentes del sector consideran que un cuarenta por ciento del tabaco que se fuma en Córdoba es ilegal.

Fuente:  http://www.abc.es/cordoba/20131221/sevp-contrabando-tabaco-droga-subbetica-20131221.html

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí