Los diferentes pasos dados por la corporación de Muskiz para mejorar y acercar la administración local a los vecinos se verán complementados en breve con una apuesta por acercar al vecino los servicios de la Policía Municipal. En este sentido, el alcalde, Borja Liaño, anunció ayer que las dependencias de la Policía Local dejarán de estar situadas en los bajos de la casa consistorial para establecerse, en 2015, en el centro urbano del municipio, concretamente en los antiguos locales de la haurreskola municipal en la plaza Meatzari antes de su traslado al polígono industrial San Juan.“Esta medida responde a la política, impulsada por la actual corporación, de acercar los servicios municipales a la ciudadanía”, remarcó Liaño, quien avanzó que el Ayuntamiento de Muskiz trabaja en establecer protocolos de funcionamiento en materia de seguridad ciudadana y en acercar todos los servicios municipales a los vecinos de la localidad. Los esfuerzos de la corporación se centran en acercar los servicios municipales a la ciudadanía y en mantener una comunicación fluida con los vecinos, sobre todo, en materia de seguridad.
Para ello, han establecido protocolos de funcionamiento en este área y en la de Salud Laboral, otros específicos para el departamento de Medio Ambiente y trabajan en la elaboración de las cartas de servicios para explicar a los vecinos, de forma clara, las características de cada uno de ellos.
Dentro de las medidas enmarcadas en esta política se encuentra el traslado de las dependencias de la Policía Local a los bajos del Meatzari. Esta decisión, además de permitir una respuesta más ágil ante cualquier incidencia que requiera de la intervención de los miembros de este Cuerpo, “permitirá dar un paso más en la modernización del servicio”, aseguró Liaño, quien explicó que Muskiz cuenta con una plantilla de nueve agentes, que trabajan en turnos de mañana y tarde, durante todos los días de la semana. “Los servicios nocturnos quedan cubiertos gracias a la colaboración de la comisaría de la Ertzaintza, con base en esta localidad de la zona minera”, matizó.
VIDEOVIGILANCIA
En el futuro, los responsables municipales barajan la posibilidad de ampliar los sistemas de videovigilancia en aquellas zonas que se consideren prioritarias para garantizar la seguridad de la ciudadanía. “De esta forma, se pretenden optimizar los recursos disponibles en la plantilla de la Policía Local, pudiendo tener vigiladas de forma simultánea varias áreas del municipio”, añadió Liaño.
Asimismo, el regidor avanzó que el espacio que actualmente ocupa la Policía Municipal en las dependencias del Ayuntamiento irá destinada a la prestación de nuevos servicios o la ampliación de los existentes. En este sentido esbozó la posibilidad de que las antiguas instalaciones policiales pudieran acoger, a partir del año que viene, a la recientemente creada agrupación de voluntarios de protección civil.