A partir de ya la Policía Local tendrá 464 ojos más para vigilar las calles de Benidorm. Radio Taxi Benidorm y la Policía Local van a contar con una emisora de radio conjunta. A través de esta emisora los taxistas podrán comunicar a los agentes cualquier incidencia que les ocurra o emergencia en la que se vean envueltos y a su vez la Policía Local podrá requerir su ayuda en caso de “localizaciones de vehículos”.
Según ha explicado el intendente de tráfico de la Policía Local, Pedro Moya, esta colaboración “incrementará la vigilancia en la ciudad, ya que en Benidorm hay 232 licencias de taxi y seremos más ojos”. Y es que con esta emisora conjunta los taxistas tendrán hilo directo con la Policía Local para comunicarles cualquier actividad delictiva que se detecten durante sus carreras o estancias en las paradas y también para solicitar servicios si se topan con algún accidente.Los taxistas, a su vez, sostienen que esta emisora “nos aporta una mayor seguridad”. Y también permitirá “ser más prácticos en la ciudad”, según ha comentado el presidente de Radio Taxi, Lucas Javier Matías, ya que a través de este canal se podrá comunicar a todos los taxistas los cortes de tráfico que se hagan en la ciudad para que así puedan adoptar trayectos alternativos.
La creación de esta emisora conjunta llega tras el acuerdo firmado entre Radio Taxi y la Policía Local que se ha dado a conocer este martes durante la presentación de la app ‘Taxi Benidorm’. Se trata de una aplicación gratuita para dispositivos móviles que permitirá a cualquier usuario “solicitar un taxi sin necesidad de tener que llamar por teléfono”, según ha explicado la edil de Movilidad, Mª Carmen Martínez.
Esta app, que ya está en funcionamiento, cuenta con un enlace a la aplicación ‘Kabx’, una red mundial que permite solicitar un servicio de taxi en cualquier ciudad del mundo donde haya un radio taxi asociado. De esta forma, según Matías, cualquier turista extranjero podrá solicitar un taxi al llegar a la ciudad sin mayores complicaciones desde ‘Kabx’, de la misma forma que alguien de Benidorm podrá hacer lo propio desde su smartphone a través de ‘Taxi Benidorm’.
Además, ya no hará falta que el usuario sepa el nombre de la calle en la que se encuentra, puesto que la aplicación tiene incorporado un localizador que permitirá saber su ubicación exacta cuando solicite el servicio.
Matías ha añadido que con la creación de ‘Taxi Benidorm’ permitirá al sector “competir” con “otras aplicaciones y servicios de transporte alegales como Uber”, ya que la presentada este martes “ofrece una seguridad jurídica y de todo tipo del carecen estas otras app“.
Fuente: http://lamarinaplaza.com/2014/07/29/los-taxistas-mas-ojos-para-la-policia-local/