13 mujeres son liberadas tras ser obligadas a prostituirse en Fuengirola y Málaga

0
787
obligadas a prostituirse
obligadas a prostituirse

La Policía Nacional ha liberado a trece mujeres obligadas a ejercer la prostitución por una organización en el polígono del Guadalhorce de Málaga y en Fuengirola. Tras la detención de 10 miembros de la organización, la red ha sido desarticulada.

 

Una mujer española era la líder de la organización

La organización estaba dirigida por una mujer que actuaba como contacto entre nuestro país y la red articulada en Nigeria. Captaban «mediante engaño» a mujeres que se encontraban en «precariedad absoluta» en el país africano y, al llegar a España, se les imponían deudas de hasta 35.000 euros.

Para saldar estas deudas, se las obligaba a ejercer la prostitución, según informa la policía, aprovechándose del desconocimiento de estas mujeres «que ni siquiera sabían el valor de tales cantidades». Parece ser que hacían creer a las mujeres que los pagos serían fáciles de afrontar y que en pocos meses habrían saldado dicha deuda.

El pago de la deuda sería saldado, supuestamente, a través de rituales de vudú con los que «eran amedrentadas haciéndolas creer que podían enloquecer o morir si no lo hacían, tanto ellas como sus familiares», según las fuentes procedentes de la policía. Estos rituales se realizaban, también, en Nigeria. Así tenían por seguro el control sobre las víctimas, con lo cual podían evitar vigilancias continuadas sobre ellas.

 

La red empezaba en Nigeria y acababa en España

Para efectuar el traslado de las víctimas, utilizaban el sistema terrestre a través de la ruta Nigeria-Níger-Libia. Atravesaban el desierto en vehículos ‘pick-up’ (vehículos con aspecto de todoterreno que tienen una parte trasera descubierta para transportar objetos), «sin importarles el riesgo que esto suponía».

Una vez llegaban a Libia, pasaban unos meses en campamentos en los que, supuestamente, «sufrían todo tipo de vejaciones y abusos». Más tarde, con embarcaciones tipo ‘Zodiac’ (lanchas a motor) viajaban a Italia, donde eran alojadas por personas de confianza de la organización hasta su posterior traslado a Málaga.

Tras llegar aquí, eran llevadas al domicilio de las explotadoras y allí eran informadas de la manera en la que debían pagar la deuda generada por el traslado.

 

asdas

Las mujeres sufrían todo tipo de vejaciones y abusos. CEDIDA

 

Según la investigación, «eran obligadas a ejercer la prostitución principalmente en la vía pública, en concreto en el paseo marítimo de Fuengirola y en el polígono Guadalhorce de Málaga, todos los días de la semana durante largas jornadas sin posibilidad de elegir a los clientes».

Las mujeres debían aportar de manera semanal el dinero que ganaban mediante los servicios sexuales que ofrecían. En algunas ocasiones, algunas de las mujeres eran llevadas a una casa de citas de A Coruña.

Además de explotar a las mujeres, la líder de la organización, presuntamente, «facilitaba víctimas a otros tratantes y actuaba como nexo entre los miembros que actuaban en España y la rama asentada en Nigeria». Una segunda mujer se encargaba de formalizar los contactos en Libia, con el objetivo de controlar a las mujeres que ejercían los servicios en Fuengirola.

Si algún problema surgía, en cuanto al servicio, «amenazaban a las víctimas y las agredían para que pagaran una tasa por el lugar de la calle que utilizaban para ejercer la prostitución».

A una de ellas, tras negarse a ejercer la prostitución, la dejaron una semana sin comida hasta que, exhausta, acabó cediendo a las peticiones de sus captores. Además, también hacían uso de la fuerza si se negaban a prostituirse.

 

Eran obligadas a ejercer la prostitución el la vía pública

Eran obligadas a ejercer la prostitución el la vía pública. CEDIDA

La Policía Nacional ha efectuado 10 detenciones de miembros de la organización

De las diez detenciones llevadas a cabo por la Policía Nacional, ocho personas tienen nacionalidad nigeriana, por dos españoles. Se han llevado a cabo cinco registros, de los cuales cuatro han sido en Málaga y uno en Fuengirola. Se han intervenido 13.500 euros y 1.000 libras, terminales informáticos, efectos de vudú y documentación relacionada con las víctimas de la organización.

Este operativo se establece dentro del Plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual. Se advierte que a través del número de teléfono 900 10 50 90 y el correo electrónico trata@policia.esse pueden realizar denuncias absolutamente anónimas,sin que el número salga reflejado en la factura telefónica.

Fuente: https://espanadiario.es/comunidades-autonomas/detenidos-prostitucion-malaga-nigeria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí